Disney y Pixar
Advertisement

Alice in Wonderland (Alicia en el país de las maravillas en español) es una película animada de Walt Disney Productions, es la 13° película de la primera parte de los clásicos de Disney, siendo la 13° película del Canon animado de Disney, y la 13° película de la era dorada de Disney. Producida por Walt Disney, y dirigida por Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske y Jack Kinney. La Première fue el 26 de julio de 1951 en Londres, Inglaterra, y se estrenó en todo Estados Unidos el 14 de septiembre del mismo año.

Walt Disney intentó por primera vez adaptar Alicia a un largometraje de animación en la década de 1930, pero fue descartado en favor de Blancanieves y los siete enanitos (1937). Sin embargo, la idea finalmente revivió en la década de 1940. Originalmente, la película estaba destinada a ser una película animada/acción real, pero Disney decidió que sería el largometraje completamente animado. Durante su producción, muchas secuencias adaptadas de los libros de Carroll fueron posteriormente omitidas, como el Jabberwocky, el Caballero Blanco, la Duquesa, la Falsa Tortuga y el Grifo.

Cuando se estrenó en Londres el 26 de julio de 1951 y en la ciudad de Nueva York el 28 de julio, Alicia en el país de las maravillas fue considerada una decepción y se mostró en televisión como uno de los primeros episodios de El maravilloso mundo de Disney. Su relanzamiento en cines en 1974 resultó ser mucho más exitoso, lo que dio lugar a relanzamientos, merchandising y lanzamientos de vídeos domésticos posteriores. Aunque la película recibió críticas generalmente negativas en su estreno inicial, ha recibido críticas más positivas a lo largo de los años, siendo considerada como una de las mejores películas animadas de Disney en la actualidad.

Sinopsis[]

Alicia es una niña que sueña despierta, un día ve un conejo blanco y decide seguirlo, cayendo por un agujero el cual la llevaría al País de las Maravillas, Alicia empezaría un viaje por este extraño lugar, conociendo ser muy peculiares, animales que habla, personas locas, flores que cantan, etc. Pero las cosas se volverían muy peligrosas, siendo juzgada por la reina de corazones, Alicia buscaría la forma de volver a su hogar, creyendo que todo es un sueño.

Lee la Historia completa

Producción[]

No fue una sorpresa que Walt Disney realizara una película basada en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. La historia se remonta a 1923, cuando Walt Disney aún era un joven de 22 años que intentaba abrirse camino como realizador en Kansas City. Cuando su primera serie de historietas animadas cortas fracasó, decidió crear otras historias cortas basadas en la obra de Lewis Carroll, que mezclaban animación con personajes reales, protagonizadas por Virginia Davis, que interactuaba con los dibujos. Al ver que tampoco recibía el éxito esperado, Walt Disney decidió dejar Kansas para convertirse en un director de acción real en Hollywood.

Después de meses intentado infructuosamente encontrar trabajo en películas de acción real, Disney se unió a su hermano mayor Roy para fundar los estudios Disney Brothers y crear historietas animadas. El distribuidor independiente M. J. Winkler vio las historias cortas de Alicia de 1923 y les propuso crear una nueva serie de cortos. Walt contactó con todo el equipo de Kansas con los que había trabajado anteriormente, y entre 1924 y 1926, los estudios Disney Brothers produjeron más de cuarenta historias de las Comedias de Alicia. El éxito de esta serie de películas mudas estableció a Disney como productor, y así pudo crear a Mickey Mouse, su primer gran éxito arrollador en su triunfal El botero Willie.

Walt Disney primero pensó en llevar a la pantalla la historia de Alicia en el país de las maravillas para crear la primera película de animación, en lugar de Blancanieves y los siete enanitos. La idea original era mezclar animación con acción real, al igual que en la serie de los años 20, e incluso se hicieron test de pantalla con Mary Pickford como Alicia. Finalmente esta idea fue desechada cuando se anunció una versión de Alicia estrenada en 1933 con guion de Joseph L. Mankiewicz y un elenco de grandes estrellas entre las que estaban Gary Cooper y Cary Grant.

Walt nunca abandonó la idea de crear su versión de la historia. Después del enorme éxito de Blancanieves y los siete enanitos, en 1938 el realizador registró el título de la obra de Lewis Carroll. Empezó a trabajar rápido en su versión, pero la devastación económica que supuso la Segunda Guerra Mundial y los relativos fracasos de Pinocho, Fantasía y Bambi, dejaron el proyecto de Alicia a un lado. Después de la guerra, en 1945, Disney propuso de nuevo una versión mezclando animación e imagen real que podría ser protagonizada por Ginger Rogers, tomando la técnica usada en la película Los tres caballeros. Esta idea también falló, y en 1946 se empezó a crear una versión totalmente animada de Alicia, con una dirección artística basada enteramente en las famosas ilustraciones de John Tenniel, el mismo que ilustró la primera edición de la historia. Se empezaron a crear storyboards, pero Disney no estaba satisfecho con los resultados y nuevamente propuso otra versión de animación/imagen real protagonizada por la joven Luanna Patten (vista en una otra película Disney, Canción del sur).

A finales de los 40, ya se trabajaba en una versión enfocada hacia la comedia, que fuera un espectáculo musical opuesto a la rigidez de los libros pero fiel a la historia, y finalmente, en 1951, Walt Disney estrenaba su versión de Alicia en el país de las maravillas. La versión final sigue la tradición de otras películas Disney como Fantasía, Bambi o Los tres caballeros, pero opuesto en muchos sentidos a la narrativa mostrada en Blancanieves o La Cenicienta. Crear una película fiel en su totalidad al libro hubiera sido prácticamente imposible, por la literatura mostrada en la historia de Carroll con situaciones tan disparatadas y tantos personajes, así que Walt Disney eligió enfocar su versión hacia su propia fantasía usando la prosa del escritor.

Otra importante decisión fue elegir el look de la película. Después de ver lo difícil que hubiera sido llevar las ilustraciones de Tenniel a la pantalla, se optó por transformarlos y reinventar los personajes principales. La artista Mary Blair se encargó del diseño del País de las Maravillas creando un mundo reconocible pero decididamente irreal. Creó un diseño lleno de color en uno de sus filmes más notables.

Finalmente Disney encargó componer varias canciones siempre basadas en versos y poemas del libro original. Un número récord de canciones fueron escritas para ser usadas en el filme, algunas solo aparecen unos segundos en la película.

Personajes y reparto[]

Personajes de Alice in Wonderland

Personaje Original Hispanoamérica (1943)
Alicia Kathryn Beaumont Teresita Escobar
Sombrerero Loco Ed Wynn Dagoberto de Cervantes
Reina de Corazones Verna Felton Gloria Iturbe
Conejo Blanco Bill Thompson Luis Manuel Pelayo
Don Dodo Salvador Carrasco
Don Oruga Richard Haydn Guillermo Portillo Acosta
Picaporte Joseph Kearns
Gato Risón Sterling Holloway Irving Lee
Liebre de Marzo Jerry Colonna Roberto Espriú
Tweedle Dee & Tweedle Dum J. Pat O'Malley Edmundo Santos
Carlos Max García
Señor Morsa Ciro Calderón
Carpintero Carlos Max García
Ostras curiosas
Lirón Jimmy MacDonald Edmundo Santos
Rey de Corazones Dink Trout Pepe Ruiz Vélez
Bill, la lagartija Larry Grey Carlos Max García
Hermana de Alicia Heather Angel Carmen Donna-Dío
Cartas Soldados Don Barclay Los Modernistas
The Mellomen
Larry Grey
Dinah Clarence Nash No se dobla
Criaturas del Bosque
Rosa Doris Lloyd Carmen Donna-Dío
Boca de Dragón Queenie Leonard Fanny Schiller
Madre pájaro Consuelo Solórzano
Pensamiento joven Tommy Luske Hermanas Montoya
Rosa blanca Norma Zimmer
Girasol y tulipanes Lucille Bliss
Flores cantoras Marni Nixon
Flamencos Jimmy MacDonald No se dobla
Pinto Colvig

Banda Sonora[]

Banda Sonora

No. Título Duración
1 Alicia en el país de las maravillas 1:39
2 Mi país de ilusión 1:30
3 Me voy, me voy 0:36
4 La carrera sin final 2:17
5 La Morsa y el Carpintero 4:44
6 Mamá, ya estás vieja 0:30
7 Lo vamos a incendiar 0:46
8 La fiesta en el jardín 2:32
9 ¿Para dónde vas? 2:58
10 Feliz no cumpleaños 2:57
11 Lo que debo hacer 2:00
12 Las rosas hay que pintar 4:18

Galería[]

Galería

Tráiler[]

Fechas de Lanzamiento[]

Fechas de Lanzamiento de Alice in Wonderland (1951)
País Premiere Lanzamiento Re-Lanzamiento

Albania

14/06/2022 (Disney+)

Alemania

24/03/2020 (Disney+)

Andorra

14/06/2022 (Disney+)

Antigua y Barbuda

17/11/2020 (Disney+)

Arabia Saudita

08/06/2022 (Disney+)

Argelia

08/06/2022 (Disney+)

Argentina

17/11/2020 (Disney+)

Australia

19/11/2019 (Disney+)

Austria

24/03/2020 (Disney+)

Bahamas

17/11/2020 (Disney+)

Barbados

17/11/2020 (Disney+)

Baréin

08/06/2022 (Disney+)

Bélgica

15/09/2020 (Disney+)

Belice

17/11/2020 (Disney+)

Bolivia

17/11/2020 (Disney+)

Bosnia y Herzegovina

14/06/2022 (Disney+)

Brasil

17/11/2020 (Disney+)

Bulgaria

14/06/2022 (Disney+)

Canadá

12/11/2019 (Disney+)

Catar

08/06/2022 (Disney+)

Chile

17/11/2020 (Disney+)

China

12/11/2021 (Disney+ Taiwán)
16/11/2021 (Disney+ Hong Kong)

Ciudad del Vaticano

14/06/2022 (Disney+)

Colombia

17/11/2020 (Disney+)

Corea del Sur

12/11/2021 (Disney+)

Costa Rica

17/11/2020 (Disney+)

Croacia

14/06/2022 (Disney+)

Dinamarca

15/09/2020 (Disney+)
15/09/2020 (Disney+ Groenlandia)
14/06/2022 (Disney+ Islas Feroe)

Dominica

17/11/2020 (Disney+)

Dominicana/República Dominicana

17/11/2020 (Disney+)

Ecuador

17/11/2020 (Disney+)

Egipto

08/06/2022 (Disney+)

El Salvador

17/11/2020 (Disney+)

Emiratos Árabes Unidos

08/06/2022 (Disney+)

Eslovaquia

14/06/2022 (Disney+)

Eslovenia

14/06/2022 (Disney+)

España

24/03/2020 (Disney+)

Estados Unidos

12/11/2019 (Disney+)

Estonia

14/06/2022 (Disney+)

Filipinas

17/11/2022 (Disney+)

Finlandia

15/09/2020 (Disney+)
14/06/2022 (Disney+ Åland)

Francia

07/04/2020 (Disney+)
30/04/2020 (Disney+ Antillas francesas, Guayana Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna)
02/10/2020 (Disney+ Mayotte, Reunión)
14/06/2022 (Disney+ Polinesia Francesa, San Pedro y Miquelón, Tierras Australes y Antárticas Francesas)

Granada

17/11/2020 (Disney+)

Grecia

14/06/2022 (Disney+)

Guatemala

17/11/2020 (Disney+)

Guyana

17/11/2020 (Disney+)

Haití

17/11/2020 (Disney+)

Honduras

17/11/2020 (Disney+)

Hungría

14/06/2022 (Disney+)

India

03/04/2020 (Disney+)

Indonesia

05/09/2020 (Disney+)

Irak

08/06/2022 (Disney+)

Irlanda

24/03/2020 (Disney+)

Islandia

15/09/2020 (Disney+)

Israel

16/06/2022 (Disney+)

Italia

24/03/2020 (Disney+)

Jamaica

17/11/2020 (Disney+)

Japón

11/06/2020 (Disney+)

Jordania

08/06/2022 (Disney+)

Kuwait

08/06/2022 (Disney+)

Letonia

14/06/2022 (Disney+)

Líbano

08/06/2022 (Disney+)

Libia

08/06/2022 (Disney+)

Liechtenstein

14/06/2022 (Disney+)

Lituania

14/06/2022 (Disney+)

Luxemburgo

15/09/2020 (Disney+)

Macedonia del Norte

14/06/2022 (Disney+)

Malasia

01/06/2021 (Disney+)

Malta

14/06/2022 (Disney+)

Marruecos

08/06/2022 (Disney+)

Mauricio

02/10/2020 (Disney+)

México

17/11/2020 (Disney+)

Mónaco

30/04/2020 (Disney+)

Montenegro

14/06/2022 (Disney+)

Nicaragua

17/11/2020 (Disney+)

Noruega

15/09/2020 (Disney+)
14/06/2022 (Disney+ Svalbard y Jan Mayen)

Nueva Zelanda

19/11/2019 (Disney+)

Omán

08/06/2022 (Disney+)

Países Bajos

12/11/2019 (Disney+)
17/11/2020 (Disney+ Aruba, Bonaire, San Eustaquio, Saba, Curazao)
14/06/2022 (Disney+ San Martín)

Palestina

08/06/2022 (Disney+)

Panamá

17/11/2020 (Disney+)

Paraguay

17/11/2020 (Disney+)

Perú

17/11/2020 (Disney+)

Polonia

14/06/2022 (Disney+)

Portugal

15/09/2020 (Disney+)

Puerto Rico

19/11/2019 (Disney+)

Reino Unido

24/03/2020 (Disney+)
02/04/2020 (Disney+ Islas del Canal, Isla de Man)
17/11/2020 (Disney+ Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat)
14/06/2022 (Disney+ Gibraltar, Islas Pitcairn, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, Islas Británicas de Chagos)

Rumania

14/06/2022 (Disney+)

San Cristóbal y Nieves

17/11/2020 (Disney+)

San Marino

14/06/2022 (Disney+)

San Vicente y las Granadinas

17/11/2020 (Disney+)

Santa Lucía

17/11/2020 (Disney+)

Serbia

14/06/2022 (Disney+)

Singapur

23/02/2021 (Disney+)

Sudáfrica

18/05/2022 (Disney+)

Suecia

15/09/2020 (Disney+)

Suiza

24/03/2020 (Disney+)

Surinam

17/11/2020 (Disney+)

Tailandia

30/06/2021 (Disney+)

Trinidad y Tobago

17/11/2020 (Disney+)

Túnez

08/06/2022 (Disney+)

Turquía

14/06/2022 (Disney+)

Uruguay

17/11/2020 (Disney+)

Venezuela

17/11/2020 (Disney+)

Vietnam

??/??/2023 (Disney+)

Yemen

08/06/2022 (Disney+)

Páginas similares[]

Enlaces Externos[]

v - e - d
Universo
Películas: Alicia en el país de las maravillas (1951) (HistoriaBanda SonoraGalería) • Alicia en el país de las maravillas (2010) (HistoriaBanda SonoraGalería) • Alicia a través del espejo

Series de Tv: El maravilloso mundo de Disney
Especial de Televisión: One Hour in Wonderland
Cortometrajes:Operation Wonderland

Personajes
1951: AliciaSombrerero LocoLiebre de MarzoLirónConejo BlancoGato RisónTweedledee & TweedledumDon OrugaReina de CorazonesPicaporteCartas SoldadosHermana de AliciaDinahRey de CorazonesBill, la lagartijaPat el DodoSeñor MorsaCarpinteroOstras curiosasMadre pájaroFlores cantorasFlamencosErizosAnimales del JuradoCriaturas del BosqueCaballito MecedoraMome RathsPerro y Gato orugasPerro EscobaMariposas Panqué

Cancelados:JabberwockyBotella antropomórfica "Bébeme"El cachorroEl Grifo y la Falsa TortugaEl León y el UnicornioEl ejecutador

Parques Disney
Mad Tea PartyStorybook Land Canal BoatsAlice in Wonderland

Tiendas: The Mad HatterThe Mad Hatter of Tomorrowland

Lugares
Inglaterra (Londres) • País de las maravillasEl exteriorCenas de PescadoOrillaCasa del Conejo BlancoPrado de las flores vivasEl hongoCasa del Sombrerero LocoCastillo de la Reina de CorazonesLaberinto del país de las maravillasTulgey Wood
Objetos
Botella "Bébeme"Galleta "Cómeme"Reloj del Conejo Blanco
Canciones
Alicia en el país de las maravillasMi país de ilusiónMe voy, me voyMarinero de altamarLa carrera sin final¿Cómo estás y dar la mano?La Morsa y el CarpinteroMamá, ya estás viejaLo vamos a incendiarLa fiesta en el jardínAEIOU¿Para dónde vas?Feliz no cumpleañosLo que debo hacerLas rosas hay que pintar

Alice in Wonderland Jr.:

Personal
[[|]]


v - e - d
Universo
Series: El maravilloso mundo de Disney (Episodios)
Personajes
Recurrentes: Campanita/CampanillaPepito GrilloPato DonaldGoofyLudwig Von PatoDavy CrockettHerman

Episódicos:Ned LandCapitán NemoCalamar GiganteAuroraChipDale/ChopPlutoReinaGolfoJockTristeRufus, Alfred & FordMike FinkMamá Ganso
Cameos: Mickey MousePaul BunyanBabeDumboTía SaraSi & AmJaimito Jr.CastorTonyBorisPeggyBullTofiLa RataScampAnette, Colette & DanielaPerrero

Cortometrajes y Películas
Películas: 20,000 leguas de viaje submarinoLa bella durmientePeter PanAlicia en el país de las maravillasLa CenicientaCanción del surAdiós a la praderaDentro de mi corazónLos tres caballeros

Cortometrajes: People & PlacesLocos por la aviaciónEl cazadorLos fantasmas solitariosEl aprendiz de brujoSeal IslandLos huérfanos endiabladosHoney HarvesterRico festínLa voz de ensueño de DonaldDesayuno para tresEl crimen imperdonableCómo ser detectiveDonald y el gorilaLa fuente de la juventudLion AroundBee at the BeachThe Lone ChipmunksGoofy, dos pistolasEl valle de los castoresEl león africano

Lugares
The Walt Disney StudiosDisneyland
Canciones
The Ballad of Davy Crockett
Personal
Walt DisneyWard KimballFess ParkerBen SharpsteenMarc DavisMilt KahlJohn Lounsbery
Advertisement