Encanto es una película de animación 3D de Walt Disney Animation Studios, es la 12° película de la tercera parte de los clásicos de Disney, siendo la 60° película del Canon animado de Disney, y la 12° película de la Era Revivida de Disney. Producida por Clark Spencer, y dirigida por Jared Bush, Byron Howard y Charise Castro Smith. Estrenada el 24 de noviembre de 2021 en Estados Unidos.
Encanto sigue a una familia colombiana multigeneracional, los Madrigal, liderada por una matriarca cuyos hijos y nietos, a excepción de Mirabel Madrigal, reciben dones mágicos de un milagro, que utilizan para ayudar a la gente de su comunidad rural, llamada Encanto. Cuando Mirabel se entera de que la familia está perdiendo su magia, se propone a descubrir por qué y salvar a la familia y la casa.
Encanto se estrenó en el Teatro El Capitán de Hollywood, Los Ángeles, el 3 de noviembre de 2021 y se estrenó en los Estados Unidos el 24 de noviembre durante una presentación teatral de 30 días. También fue lanzado en formatos RealD 3D, Dolby Cinema, 2D y D-BOX. Aunque tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recaudando $256 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de $120 a $150 millones de dólares, logró un éxito comercial más amplio después de su lanzamiento en Disney+ el 24 de diciembre de 2021. La película fue elogiada por su caracterización, música, animación y actuación de voz, profundidad emocional y fidelidad cultural; Las críticas nombraron el realismo mágico y el trauma transgeneracional como los conceptos centrales de la película. Las publicaciones han descrito a Encanto como un fenómeno cultural. La película fue nominada a tres premios en la 94ª edición de los Premios de la Academia, ganó el premio a la Mejor Película de Animación y recibió muchos otros elogios.
La banda sonora de la película también se convirtió en un éxito, alcanzando el número uno en las listas Billboard 200 de EE. UU. y de álbumes recopilatorios del Reino Unido; "No se habla de Bruno" y "En lo profundo" fueron sus dos canciones más exitosas, y la primera encabezó el Billboard Hot 100 de EE. UU. y la lista de singles del Reino Unido durante varias semanas seguidas.
Sinopsis[]
La Familia Madrigal vive en los andes colombianos en un pueblo ficticio conocido como Encanto y cuyos miembros son bendecidos con un don mágico, el cual es brindado por una vela. No obstante, Mirabel Madrigal, una pequeña de quince años es la única sin un don en su familia. Cuando la magia de Encanto está en peligro, Mirabel decide buscar la forma de salvar la magia y a su familia.
Lee la Historia completa
Producción[]
Durante una gira publicitaria de Moana en noviembre de 2016, Miranda reveló que se había iniciado el trabajo inicial en un proyecto animado que John Lasseter, entonces director creativo de Disney Animation, les había presentado a él y a Howard. Howard y Bush revelaron posteriormente que después de terminar Zootopia (2016), sabían que querían que su próximo proyecto fuera un musical, que se convirtió en un musical latinoamericano después de que Miranda se uniera. Howard y Bush ya habían trabajado en películas de amigos "donde dos personajes salen al mundo y aprenden el uno del otro" y querían probar algo "completamente diferente". Los tres hombres hablaron sobre su experiencia común de tener familias numerosas y decidieron hacer una película musical sobre una familia numerosa con una docena de personajes principales.
Durante los cinco años que llevó desarrollar la película, el "verdadero norte" de Howard y Bush fue el tema de la perspectiva, "sobre cómo ves a las otras personas de tu familia y cómo te ven a ti". Comenzaron con una lluvia de ideas en una pizarra. Al principio, hicieron "tres descubrimientos importantes" sobre las familias que se convirtieron en la base de la historia de la película: "1) la mayoría de nosotros no nos sentimos realmente vistos por nuestras familias, 2) la mayoría de nosotros cargamos con cargas que nunca dejamos que nuestras familias vean". 3) la mayoría de nosotros no somos conscientes de que casi todos nosotros, especialmente dentro de nuestras propias familias, sentimos exactamente lo mismo". A su vez, fue Miranda quien sugirió que el "vibrante y amplio espectro" de La música latinoamericana podría "captar mejor" la complejidad de las relaciones familiares.
Al principio del desarrollo, el equipo de producción habló con muchos terapeutas y psicólogos. A todos se les preguntó quién sería tratado mejor por los padres en una familia de cuatro personas; cada respuesta difería. Bush concluyó: "Se trata de cómo te percibes a ti mismo en la familia". El equipo también consultó a miembros de la familia y gente de Disney Animation.
Howard y Bush comenzaron a discutir extensamente sobre la cultura latinoamericana con Juan Rendón y Natalie Osma, quienes anteriormente habían trabajado con ellos en la realización del documental Imagining Zootopia. Rendón y Osma resultaron ser de Colombia y repetidamente recurrieron a sus experiencias personales con la cultura colombiana en sus discusiones, lo que provocó que Howard, Bush y Miranda centraran su investigación en ese país. Rendón y Osma se convirtieron en los dos primeros de varios expertos culturales contratados por Disney Animation como consultores para la película, quienes colectivamente formaron lo que Disney llamó el "Fideicomiso Cultural Colombiano".
En 2018, Rendón y Osma acompañaron a Howard, Bush y Miranda en un viaje de investigación a Colombia. Durante sus dos semanas en el país, se reunieron con arquitectos, chefs y artesanos para sumergirse en la cultura del país. También visitaron la fundación Gabriel García Márquez. Visitaron grandes ciudades como Bogotá y Cartagena, pero encontraron inspiración en pueblos pequeños como Salento (terreno) y Barichara (arquitectura). Bush notó que "cada pueblo al que íbamos tenía una personalidad muy específica", debido a cómo el terreno montañoso del país los divide y aísla.
Según la publicación del club de fans de Disney, Disney veintitrés, este aislamiento se convirtió en la clave para ubicar la residencia de los Madrigal en un "encanto" remoto, es decir, un lugar "encantado" o espiritualmente bendecido, un dominio donde la magia y la realidad fusionar". Como explicó la guía turística colombiana Alejandra Espinosa Uribe, los colombianos estamos rodeados de "tierras sagradas que se sienten mágicas, y convivimos con ellas, sin cuestionar su existencia".
En Barichara, se hicieron amigos de Espinosa Uribe, quien les mostró la ciudad y luego la contrató para que la asesorara sobre la autenticidad histórica y cultural de la película. Espinosa Uribe fue una inspiración para varios aspectos de la protagonista de la película, Mirabel, incluido su cabello negro y rizado, sus grandes anteojos y sus gestos. El diseño de la falda de Mirabel se inspiró en las faldas tradicionales tejidas en la zona de Vélez.
La versión final de la película es deliberadamente vaga en cuanto al marco temporal en el que se desarrolla, pero se inspiró en la Colombia de principios del siglo XX. Después de explorar la década de 1950, los directores decidieron cambiar el aspecto de la película a principios de 1900 y utilizar una "estética folclórica colombiana". A principios del siglo XX, el país soportó la Guerra de los Mil Días. , lo que provocó que poblaciones de pueblos enteros huyeran para salvarse, como se muestra en la película.
Personajes[]
Personaje | Original | Hispanoamérica (2021) |
---|---|---|
Mirabel Madrigal | Stephanie Beatriz | Olga Lucía Vives |
Noemí Josefina Flores (niña) | Antonia Ledesma Abril (niña) | |
Alma Madrigal | María Cecilia Botero | |
Olga Merediz (canciones) | Yaneth Waldman (canciones) | |
Bruno Madrigal | John Leguizamo | Alejandro Riaño |
Casita | Sin diálogos | |
Julieta Madrigal | Angie Cepeda | |
Agustín Madrigal | Wilmer Valderrama | Diego Ruiz |
Diego Sanardi (canciones) | ||
Isabela Madrigal | Diane Guerrero | Isabel Garcés |
Luisa Madrigal | Jessica Darrow | Sugey Torres |
Pepa Madrigal | Carolina Gaitán | |
Félix Madrigal | Mauro Castillo | |
Dolores Madrigal | Adassa | Daniela Sierra |
Camilo Madrigal | Rhenzy Feliz | Juanse Diez |
Antonio Madrigal | Ravi-Cabot Conyers | Lorenzo Gael Arbeláez Losada |
Pedro Madrigal | Sin diálogos | |
Mariano Guzmán | Maluma | |
Señora Guzmán | Rose Portillo | Tirza Pacheco |
Osvaldo Orozco Ortiz | Juan Castano | Felipe Ballestas |
Diego Sanardi (canciones) | ||
Alejandra | Alyssa Bella Candian | Bella Barragán G. |
Cecilia | Paisley Herrera | Ivanna Gómez |
Juancho | Brooklyn Skylar Rodriguez | Daniel Fontecha |
Arturo | Ezra Rudulph | Tomás Beltrán |
Alma | Malena Gómez | |
Animales | Sin diálogos | |
Chispi | ||
Parce | ||
Pico | Alan Tudyk | Emmanuel Curtil |
Burros | Sin diálogos | |
Ratas | ||
Mariposa del milagro | ||
Señora Ozma | Sarah-Nicole Robles | Pamela Hernández Arias |
Viejo Arturo | Hector Elias | Alfonso Grau Parra |
José | Óscar Gómez | |
Señor Flores | ||
Señor Rendón | Gonzalo Rojas | |
Señora Pezmuerto | Daniela Sierra | |
Maestro de tiple | Jona Camacho | |
Lili | Sin diálogos | |
Soldados | ||
Hércules | ||
Cerbero |
Banda Sonora[]
Lin-Manuel Miranda es el compositor principal de la película, quien se unió a la producción en 2016 antes de tener la idea principal, cuando se decidió que la película estaría ambientada en una familia latina, Miranda empezó a escribir las canciones.
En junio de 2020 empezó a escribir las canciones, el 29 de diciembre, Miranda confirmó que la película contaría con canciones en inglés y en español.
El 8 de julio de 2021, Carlos Vives escribio en su cuenta de Twitte que participaria con sus canciones en la película.
Banda Sonora
No. | Título | Duración |
---|---|---|
1 | La familia Madrigal | 4:21 |
2 | Colombia, Mi Encanto | 2:58 |
3 | Un regalo mágico | 2:44 |
4 | En lo profundo | 3:24 |
5 | No se habla de Bruno | 3:38 |
6 | Inspiración | 3:01 |
7 | Dos Oruguitas | 3:36 |
8 | Solo tú | 4:53 |
Galería[]
Tráiler[]
Fechas de Lanzamiento[]
Fechas de Lanzamiento de Encanto | |||||||
País | Premiere | Lanzamiento | Re-Lanzamiento | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Antigua y Barbuda |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
25/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
Bahamas |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Barbados |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Bélgica |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Belice |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Camboya |
25/11/2021 |
||||||
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
16/12/2021 (Hong Kong) |
14/01/2022 (Disney+) (Hong Kong) | ||||||
Colombia |
23/11/2021 (Bogotá) |
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||
Corea del Sur |
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | |||||
Costa Rica |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
25/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Dominica |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Dominicana/República Dominicana |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
El Salvador |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Emiratos Árabes Unidos |
25/11/2021 |
||||||
Eslovaquia |
25/11/2021 |
||||||
26/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
03/11/2021 (Hollywood) |
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | |||||
Estonia |
26/11/2021 |
||||||
Filipinas |
08/12/2021 |
||||||
26/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Granada |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Guatemala |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Guyana |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Haití |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Honduras |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
25/11/2021 |
|||||||
26/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Indonesia |
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | |||||
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Islandia |
|
24/12/2021 (Disney+) | |||||
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Jamaica |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Japón |
26/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | |||||
Letonia |
24/11/2021 |
||||||
Lituania |
26/11/2021 |
||||||
Luxemburgo |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Malasia |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Mauricio |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
25/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
Nicaragua |
25/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | |||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
Nueva Zelanda |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
Paraguay |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
25/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Polonia |
26/11/2021 |
||||||
Portugal |
|
24/12/2021 (Disney+) | |||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
25/11/2021 |
|||||||
San Cristóbal y Nieves |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
San Vicente y las Granadinas |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Santa Lucía |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Singapur |
25/11/2021 |
24/12/2021 (Disney+) | |||||
|
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
Surinam |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Tailandia |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Taiwán |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
Trinidad y Tobago |
24/12/2021 (Disney+) | ||||||
26/11/2021 |
|||||||
25/11/2021 |
|||||||
24/12/2021 (Disney+) | |||||||
Venezuela |
24/12/2021 (Disney+) |
Nombre y doblaje por idioma[]
Encanto está disponible en 46 idiomas. Esta información es con base a Disney Character Voices International Inc.
Doblaje de Encanto | |||||||
Idioma | Nombre | Doblaje | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alemán |
Encanto |
||||||
Árabe |
إنكانتو ('iinkantu) |
||||||
Búlgaro |
Енканто (Enkanto) |
||||||
Cantonés |
奇幻魔法屋 (Qíhuàn mófǎ wū) |
||||||
Catalán |
Encanto |
||||||
Coreano |
엔칸토: 마법의 세계 (enkanto: mabeob-ui segye) |
||||||
Checo |
Encanto |
||||||
Chino mandarín |
魔法滿屋 (Mófǎ mǎn wū) |
||||||
Croata |
Encanto: Naš čarobni svijet |
||||||
Danés |
Encanto |
||||||
Eslovaco |
Encanto |
||||||
Esloveno |
Encanto |
||||||
Español castellano |
Encanto |
No | |||||
Español latino |
Encanto |
||||||
Estonio |
Encanto |
||||||
Finés |
Encanto |
||||||
Flamenco |
Encanto |
||||||
Francés |
Encanto: La fantastique famille Madrigal |
||||||
Francés canadiense |
Encanto |
||||||
Griego |
Ενκάντο: Ένας Κόσμος Μαγικός (En'kánto: Énas Kósmos Magikós) |
||||||
Hebreo |
אנקנטו |
||||||
Hindi |
Encanto |
||||||
Holandés/Neerlandés |
Encanto |
||||||
Húngaro |
Encanto |
||||||
Indonesio |
Encanto |
||||||
Inglés |
Encanto |
Original 2021 | |||||
Irlandés |
Encanto |
No | |||||
Islandés |
Encanto |
||||||
Italiano |
Encanto |
||||||
Japonés |
ミラベルと魔法だらけの家 (Miraberu to mahō-darake no ie) |
||||||
Kazajo |
|||||||
Letón |
|||||||
Lituano |
Enkanto |
||||||
Malayo |
|||||||
Noruego |
Encanto |
||||||
Persa |
افسون |
||||||
Polaco |
Nasze magiczne Encanto |
||||||
Portugués |
Encanto |
||||||
Portugués brasileño |
Encanto |
||||||
Rumano |
|||||||
Ruso |
Очарование (Ocharovaniye) |
||||||
Serbio |
Енканто: Магични свет (Enkanto: Magični svet) |
||||||
Sueco |
Encanto |
||||||
Tailandés |
|||||||
Taiwanés |
魔法滿屋 (Mófǎ mǎn wū) |
||||||
Turco |
Enkanto: Sihirli Dünya |
||||||
Ucraniano |
Енканто: Світ магії (Enkanto: Svit mahiyi) |
||||||
Vietnamita |
Encanto: Vùng đất thần kỳ |
Curiosidades[]
- Originalmente se decía que el nombre de la protagonista era Marina, pero el 10 de diciembre de 2020 después del lanzamiento del primer tráiler, los directores dieron el nombre de Mariana, finalmente el 29 de diciembre de 2020 se confirmó que la protagonista se llama Mirabel Madrigal y sería interpretada por Stephanie Beatriz.
- Es la película número 60 del Canon animado de Disney.
- Es la segunda vez que Lin-Manuel Miranda trabaja en una película de Disney, la primera fue Moana.
- Es la cuarta película de Disney en explorar la cultura latina, las otras 3 son Saludos Amigos, Los Tres Caballeros y Las locuras del emperador.
- Por parte de Pixar están Up: una aventura de altura y Coco.
- Las mariposas amarillas del primer tráiler son una referencia a Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
- El pueblito ficticio Encanto puede estar inspirado en Macondo.
- En Agosto del 2020 un fan hizo un tráiler donde se mostraba a una chica y el logo de Encanto, en aquel entonces nadie consideraba el tráiler, pero después de que Disney mostrará el tráiler promocional, la imagen del fan aparecía en diferentes periódicos, páginas de noticias y video.
- En Mayo el mismo fan sacó un tráiler de Raya and the Last Dragon, pero este nunca fue tomado en cuenta, ya que el primer tráiler que Disney lanzó mostraba a los personajes.
- La canción del primer tráiler es Colombia, tierra querida, del músico y compositor Lucho Bermúdez.
- La versión que suena en el tráiler es interpretada por Juan Carlos Coronel.
- Algunos consideran que la protagonista será la primera princesa latina.
- Cuando salió la serie Sofía la Primera, Disney planteó usar a la Princesa Sofía como la representante latina, pero la cultura hispana no estaba de acuerdo.
- Disney ya tomo a la Princesa Elena de la serie de Disney Channel, Elena de Avalor como Princesa Disney, pero esto solo es en los parque, oficialmente no hay una princesa latina.
- La casa colonial cuenta con varias palmas de cera cerca del Valle de Cocora en el Parque nacional natural Los Nevados.
- En el fondo debajo del arcoíris se puede ver una bruma (un fenómeno atmosférico que se genera en gran parte de los Andes).
- Los balcones están cubiertos de siempreviva, veranera o buganvil, una flor nativa de América del Sur.
- El miembro más joven de la familia Madrigal puede controlar a los animales, entre ellos se pueden ver: 1 Jaguar, chigüiros, tucanes, colibríes, tapires, olinguitos, boa constrictor y ratas.
- Los burros no son animales controlados por él, sino que son de la familia.
- En varias culturas indígenas el jaguar es el símbolo del poder, y en otras incluso es un dios.
- El chigüiro se convirtió en el personaje más popular desde el momento en el que apareció en el primer póster.
- Es la tercera película de Disney en ser estrenada el 24 de noviembre, las otras son Toy Story 2 y Enredados.
- Es la sexta vez que dos películas de Disney se estrenan el mismo año, la otra película estrenada el 2021 fue Raya y el último dragón.
- La mariposa azul que se ve al comienzo del teaser tráiler es una Morpho.
- El 7 de diciembre se celebra el Día de las velitas en Colombia, el primer tráiler fue lanzado el 10 de diciembre, y en la puerta se pueden ver una velas.
- En el segundo tráiler se ve a la abuela con una vela.
- La luz en el interior de la casa refleja la magia de esta.
- Solo se sabe que Encanto es el único lugar mágico, pero Mirabel viaja por otros lugares de Colombia en busca de su don. Esto puede dar a entender que existen otros lugares con magia.
- El término "Encanto" puede referirse a "Encantamiento" (término usado para la magia) o "Encantador" (algo hermoso que llama la atención).
- Jared Bush y Byron Howard dieron una pequeña información de los personajes, pero dieron nombres falsos, con la protagonista la llamaron Mariana cuando dieron información de ella, pero 3 semanas después dieron el nombre real de ella, llamada Mirabel. Con los demás miembros de la familia se desconoce si los nombres dados son los nombres oficiales.
- El equipo viajó a Bogotá, para tener referencias culturales, pero por la pandemia del COVID-19 les tocó regresar a Estados Unidos. Al regresar a EE.UU. el equipo utilizó libros y páginas en internet para aprender de la cultura colombiana.
- Se han dado múltiples nombres de personajes desde que se anunció la producción de la película, se ha dicho que son familiares o acompañantes de la protagonista.
- Los nombres dados son: Juana Madrigal, Fernando Madrigal, Andrea Madrigal, Inés Madrigal, Lydia Madrigal, Carlos, Dolores, Camilo, Julieta, Isabela, Luisa, Antonio
- En Colombia se critico la participación de Carlos Vives cuando se anuncio que él sería parte del elenco, esto se debe a que él es uribista, y tanto el presidente como el expresidente no apoyaron al pueblo durante las protestas, en su lugar mandaron a las fuerzas policiales a detener a las personas, lo que altero más al pueblo.
- Al comienzo de 1° tráiler, la casa tiene 2 habitaciones en la parte superior izquierda, al final del tráiler las dos habitaciones desaparecieron.
- La película cuenta con diferentes referencias a la cultura de las regiones colombianas.
- General: Arepas, panela, yucas, totumas, alpargatas, Día de las Velitas
- Región Andina: La película esta ambientada en el Valle del Cocora, y la Casa Madrigal por su estructura y colores se asemeja a Salento, Circasia y Filandia, Tinto y Sacos de Café, ruana boyacense, Sombrero Aguadeño, Achiras, maceta, María Isabel Urrutia, Yo soy Betty, la fea, salsa
- Región Caribe: Sombrero vueltiao, Los balcones floridos son representativos de Cartagena, Multiples referencias a Gabriel García Márquez, acordeón, vallenato, caja vallenata, Mochilas wayuu, Cumbia, India Catalina, Guayabera
- Región del Pacífico: marimba
- La Región Amazónica, Región de la Orinoquía y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no tienen referencias en el 1° tráiler.
- Cuando Maluma anunció que sería parte del reparto, en Colombia la mayoría de comentarios eran negativos y de disgusto, aunque pocos lo apoyaron, la mayoría estaban molestos, ya que dentro de Colombia, él no tiene la mejor reputación, la forma en la que trata a las mujeres y la letra de sus canciones no son del agrado de la mayoría.
- Algunos de los comentarios decían que el mal gusto llegó a Disney, otros decían que Disney rechazó a Johnny Depp por un conflicto generado por su ex (donde se decía que él golpeaba a su ex), pero aceptan a un mujeriego que ve a las mujeres como objetos sexuales.
- En la premier en Colombia aparte del elenco original y los dobladores en español, fueron invitados otros famosos colombianos como Caterine Ibargüen, Egan Bernal, Juliana Velásquez, etc.
- Algunas personas se enojaron por que estan mezclando todas las culturas de Colombia y no muestran las guerras y conflictos internos del país, cuando en la película se explica que Alma Madrigal y los habitantes de Encanto son desplazados por las guerras.
- Las respuestas a esto es que Encanto es una película y no un documental, por eso es la mezcla de culturas.
- El equipo de desarrollo explico que la película esta ambientada en una Colombia de inicios del siglo XX, pero no especificaron una década u año en concreto. Teniendo en cuenta que el Flashback que tiene Alma Madrigal es de la Guerra de los Mil Días disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, se puede saber que la trama de esta ocurre en entre 1950 y 1953, gracias a la edad de los trillizos Julieta Madrigal, Pepa Madrigal y Bruno Madrigal, quienes tienen 50 años.
- Según la información los trillizos nacieron el 17 de octubre, el mismo día que inicio la guerra.
Doblaje[]
- Al igual que Coco, Disney España decidió que la película no fuera doblada al castellano, sino dejarla con el doblaje mexicano.
- Cuando se estrenó el primer tráiler el 8 de julio, algunos se quejaron porque el doblaje sonaba mexicano y no colombiano, ya que no usaban el conocido mundialmente "Acento Colombiano" (en realidad este acento es el Paisa, ya que el acento colombiano no existe).
- Cuando se estrenó el segundo tráiler, se mostró parte del elenco en de voces en español, algunas de las voces serían dadas por los mismos que en la versión en inglés, mientras que otros serían reemplazados, como el caso de Mirabel Madrigal que su voz original es dada por Stephanie Beatriz quien su padre es colombiano y su madre boliviana, ella tiene triple nacionalidad, y es más reconocida por ser argentina, esto hizo que fuera reemplazada por Olga Lucía Vives prima de Carlos Vives e integrante del grupo Ventino.
- El reparto es 100% colombiano en el doblaje en español, algunos personajes como Félix Madrigal tienen acento, pero la mayoría manejan un acento neutro.
- El doblaje cuenta con algunos modismos como Bacano y Parcerito.
Enlaces Externos[]
v - e - d ![]() | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|