![]() |
Maximilian Goof (Maximiliano Goof en Hispanoamérica) conocido normalmente como Max Goofes un personaje secundario en los cortos y series animadas de Mickey Mouse y sus amigos. Es el hijo de Goofy y la Sra. Goofy.
Max hizo su primera aparición en El calvario de papá (1951), donde fue presentado bajo el nombre de George G. Geef Jr. A lo largo de varios cortometrajes, se convirtió en un personaje recurrente en las historias de Goofy. En 1992, fue rediseñado para la serie animada La tropa Goofy, adoptando el nombre de Maximilian Goof. Desde entonces, ha aparecido en diversos cortometrajes, series de televisión y películas.
Creación y Debut[]
A dificerca de los demás familiares de los protagonistas, Max es único, ya que fue creado como hijo único y no como un grupo de sobrinos: Morty y Ferdie (Mickey Mouse), Hugo/Juanito, Paco/Jorgito y Luis/Jaimito (Pato Donald), Millie y Melody (Minnie Mouse), Celeste/Abril, Rosa/Mayo y Blanca/Junio (Pata Daisy).
Algunas caricaturas de Goofy de sus primeros años como "hombre común" mostraban a Goofy como el padre de un personaje llamado Goofy Junior, quien tenía la nariz roja. Este personaje sirvió como prototipo para Max, y esta conexión fue confirmada en Goofy's Greatest Hits, donde Max menciona que solía protagonizar cortos junto a su padre, y se incluyen clips de escenas de Goofy Junior de varios cortometrajes.
Además, en algunos conceptos artísticos tempranos para Goof Troop, parecía que se planeaba que Max tuviera el cabello rojo y careciera de orejas, similar al diseño inicial de Goofy Junior. Sin embargo, su diseño fue modificado más tarde para asemejarlo más a Goofy. En un póster promocional de los cortos con Goofy Junior, el personaje se vería prácticamente igual a Max en la era de Goof Troop.
Un aspecto notable es que Max ha envejecido considerablemente a lo largo de sus apariciones, lo cual es poco común entre la mayoría de los personajes de la franquicia de Mickey Mouse. Cuando fue introducido, tenía alrededor de 11 años, pero en sus apariciones posteriores se le muestra generalmente como un adolescente o joven adulto. La razón de estos cambios de edad no está completamente clara, aunque podría estar relacionada con el desarrollo del personaje y su dinámica con su padre.
Personalidad[]
La personalidad de Max ha evolucionado a medida que el personaje ha crecido. De niño, se mostraba muy cercano a su padre y pasaba mucho tiempo acompañando a Goofy en sus travesuras. Sin embargo, a medida que Max crece, comienza a sentirse avergonzado de las travesuras de Goofy. En la serie Goof Troop, hubo momentos en los que Pete y sus planes para hacerse rico rápidamente engañaron a Max, aunque finalmente cambió de opinión hacia el final.
En términos de personalidad, Max a veces se comportaba de forma similar a Pete, mientras que su amigo PJ a menudo se parecía más a Goofy. A lo largo de sus apariciones, Max ha mostrado interés romántico por personajes como Roxanne y Mona.
A menudo, a Max le dicen que se parece a su padre, y su respuesta suele ser algo como "Por favor, no digas eso" o "Ojalá no dijeras eso". A pesar de negar la comparación, los gestos de Max, como su risa, gritos y torpeza, recuerdan mucho a los de Goofy.
Como adolescente y adulto joven, Max se retrata como una persona tranquila y serena, que lucha por mantener las travesuras de su padre lo más lejos posible de él. Sin embargo, también muestra un lado celoso. Por ejemplo, se sintió celoso cuando su padre logró destacar en el skateboarding y recibió atención de los demás. Este egoísmo lo llevó a alejarse de su padre, lo que resultó en tensiones en sus relaciones personales. A menudo trata de impresionar a su interés amoroso, como Roxanne. En ocasiones, Max puede ser algo engreído y arrogante, como cuando ignoró las advertencias de su padre sobre los trucos sucios y trampas de los Gammas en los X-Games, sin darse cuenta del peligro que implicaba. Afortunadamente, cuando quedó claro que Goofy tenía razón, Max reconoció su error y aceptó que debió haber escuchado a su padre.
Después de este incidente, Max se disculpó con Goofy a través de la pantalla gigante, lo que le permitió aceptar a su padre como una parte fundamental de su vida y su familia. A partir de ese momento, Max dejó de huir de su padre, aprendiendo que la familia y los amigos son lo más importante. En Mickey's Twice Upon a Christmas, aunque intentó huir de nuevo cuando Goofy lo avergonzó frente a Mona, Max superó su vergüenza al ver lo feliz que Mona estaba con su padre, y decidió unirse a las festividades, mostrando así su madurez y crecimiento.
Max también mostró su lado heroico en las películas. En la primera película, utilizó su habilidad para salvar a su padre de caer por una cascada. En la secuela, a pesar de estar a punto de llegar a la meta en los X-Games universitarios, Max arriesgó valientemente su vida para salvar a Tank, con la ayuda inesperada de Goofy. Estos momentos reflejan su evolución de un joven que huye de su padre a un hombre que valora la importancia de la familia y el sacrificio.
Series Animadas[]
Cortos clásicos[]
Películas[]
Cómics[]
Libros[]
Antes de 1992, el hijo de Goofy, Junior, apareció esporádicamente en algunos libros, siendo la más notable Goofy Minds the House de 1977. En esta historia, Junior sugiere que Goofy y su esposa intercambien trabajos por un día para ver quién trabaja más duro. Mientras la esposa de Goofy se encarga del trabajo agrícola, Goofy se queda en casa con Junior para hacer las tareas domésticas. A lo largo del día, Junior observa y ayuda a su padre mientras Goofy se enfrenta a los desafíos de las tareas domésticas, encontrando formas cómicas de mantenerse al día.
Con el estreno de Goof Troop en 1992, Max, el hijo de Goofy, se hizo mucho más popular, apareciendo en numerosos libros. Uno de los primeros fue el Little Golden Book Goof Troop: Great Egg-Spectations de 1992, adaptado de un episodio de la serie. En esta historia, Max encuentra un huevo gigante que se convierte en un dinosaurio llamado Bubbles. A medida que Bubbles crece, causa problemas a Pete, quien persigue al dinosaurio por la ciudad. Max, Goofy y PJ se embarcan en una misión para rescatar a Bubbles con la ayuda de su madre.
Max también apareció en Little Golden Book Goof Troop: Goin' Gold-Fishing, adaptado del episodio "Slightly Dinghy". En esta historia, Max descubre la existencia de un tesoro hundido en el mar y convence a Pete, Goofy y PJ para que lo acompañen a buscarlo. Sin embargo, un pez testarudo llamado Tiny Tuna, que usa un "Sharkmarine", se interpone en su camino y les complica la búsqueda del tesoro.
Max también apareció en la novela gráfica Goof Troop de 1993, que recopilaba tiras cómicas de Goof Troop publicadas en Disney Adventures. En "The Power of Positive Goofing", Max se preocupa por la posibilidad de que él y su padre se avergüencen en el evento local Fitness Fun Day. Para prepararse, trabajan juntos para mejorar su destreza atlética, y al final, ambos sorprenden a todos al bailar con habilidad en el difícil Tilting Tile Floor. En la historia "Pavlov's Goof", Max tiene un papel más pequeño, ya que la trama se enfoca en Pete y una broma que él y PJ le hacen a Pistol.
Con el lanzamiento de A Goofy Movie en 1995, Max continuó apareciendo en varios libros basados en la película. En el libro Me and My Dad de Mouse Works (1994), Max disfruta de un día en la playa con su padre, Goofy. Juntos nadan, recolectan conchas y construyen un castillo de arena. Max también le enseña a Goofy a andar en tabla de surf. Otro libro, Goofy Gets Goofy (1994), adapta la famosa escena del concierto de Powerline, donde Goofy ayuda a Max a colarse en el evento y bailar con Powerline, lo que se transmite en televisión y es visto por Roxanne y otros personajes.
La popularidad de A Goofy Movie dio lugar a varias adaptaciones literarias adicionales. La película fue novelizada en 1995 por Scholastic y también se publicaron versiones en otros idiomas, como el francés (Dingo et Max, 1996), danés (Fedtmule og Søn, 1996) y alemán (Der Goofy Film, 1996), entre otras. Estas adaptaciones permitieron que la historia de Max y Goofy llegara a un público aún más amplio en todo el mundo.
Galería[]
Max Goof/Galería
Curiosidades[]
- Max y su amigo P.J. son únicos dentro del universo Disney en varios aspectos. Ambos debutaron en cortometrajes animados con un diseño diferente al que mostrarían más tarde en sus apariciones televisivas más conocidas. Además, ambos son hijos (y no sobrinos) de personajes icónicos de Disney: Max es el hijo de Goofy y P.J. es el hijo de Pete. A lo largo de sus apariciones, se muestra su crecimiento, evolucionando de niños a adultos.
- Un caso similar, pero con algunas diferencias, lo encontramos en Hugo/Juanito, Paco/Jorgito y Luis/Jaimito. Aunque estos personajes también experimentan un cambio de edad a lo largo de sus apariciones en Patoaventuras (niños), Quack Pack (adolescentes) y House of Mouse (adultos jóvenes), no comparten tantas características distintivas como Max y PJ. Por ejemplo, sus apariciones clásicas en Patoaventuras y Mickey Mouse Works no difieren tanto de su representación en House of Mouse, y ellos son sobrinos del Pato Donald, en lugar de ser hijos de sus respectivos personajes.
- Aunque las edades exactas de Max en Mickey celebra la Navidad, Extremadamente Goofy, House of Mouse y Mickey y sus amigos juntos otra Navidad nunca se han revelado oficialmente, las mejores estimaciones de su edad en Extremadamente Goofy y House of Mouse pueden ser extrapoladas a partir de su edad en Goofy, la película.