Mulan (Mulán en español) es una película animada de Walt Disney Feature Animation, es la 18° película de la segunda parte de los clásicos de Disney, siendo la 36° película del Canon animado de Disney, y la 9° película del renacimiento de Disney. Producida por Pam Coats, Robert S. Garber y Kendra Haaland, y dirigida por Tony Bancroft y Barry Cook. Estrenada el de 19 de junio de 1998 en Estados Unidos.
Basada en la leyenda china de Hua Mulan. La trama de la película tiene lugar en China durante una dinastía imperial no especificada, donde Fa Mulan, hija del anciano guerrero Fa Zhou, se hace pasar por un hombre para ocupar el lugar de su padre durante un reclutamiento general para contrarrestar una invasión huna.
Mulan fue la primera de tres películas producidas principalmente en el estudio de animación de Disney en Disney-MGM Studios (ahora Disney's Hollywood Studios) en Bay Lake, Florida. El desarrollo de la película comenzó en 1994, cuando varios supervisores artísticos fueron enviados a China para recibir inspiración artística y cultural.
Mulan se estrenó en el Hollywood Bowl de Los Ángeles el 5 de junio de 1998 y se estrenó en Estados Unidos el 19 de junio. La película fue bien recibida por la crítica y el público, quienes elogiaron la animación, la trama, los personajes (particularmente el personaje principal) y la partitura musical, y recaudó más de $304 millones de dólares. Obtuvo una nominación al Globo de Oro y al Premio de la Academia y ganó varios premios Annie, incluido el de Mejor Película de Animación. Luego le siguió una secuela directa en video, Mulan II en 2004. El 4 de septiembre de 2020 se lanzó una nueva versión de acción real dirigida por Niki Caro.
Sinopsis[]
Los hunos invadieron el imperio chino, el emperador pide que 1 hombre por familia se presente para entrar al ejercito y enfrentar la amenaza que los ha invadido, el único hombre de la familia Fa es Zhou, padre de Mulan quien tiene una pierna herida, Mulan toma su lugar a escondidas y se escapa, llega al ejercito haciéndose pasar por un hombre llamado Ping, pero es pésima en el entrenamiento y la van a echar del ejercito, pero ella demuestra su determinación para quedarse, después de una avalancha descubren quien es en realidad y ella tiene que regresar a su hogar; Al descubrir que los hunos ya se habían infiltrado decide ir al palacio del emperador y detener la invasión.
Lee la Historia completa
Producción[]
En 1989, Walt Disney Feature Animation Florida abrió sus puertas con entre 40 y 50 empleados, con el propósito original de producir cortometrajes y largometrajes de dibujos animados. Sin embargo, a finales de 1993, después de varias tareas de animación en La Bella y la Bestia, Aladdin y El Rey León, los ejecutivos de Disney fueron convencidos de permitir que los estudios Feature Animation Florida produjeran su primera película independiente. Casi al mismo tiempo, Disney Feature Animation desarrolló un interés en las leyendas de temática asiática, comenzando con la compra de varios libros del autor de libros para niños Robert D. San Souci, quien tenía una relación de consultoría con el ejecutivo de Disney Jay Dyer. También por esa época, se estaba desarrollando un cortometraje directo a video titulado China Doll sobre una niña china oprimida y miserable que es llevada rápidamente por un príncipe azul británico a la felicidad en Occidente. Thomas Schumacher preguntó a San Souci si tenía alguna historia adicional, a lo que San Souci respondió un manuscrito de un libro basado en el poema chino "La canción de Fa Mu Lan". Al final, Disney decidió combinar los dos proyectos separados.
Tras la apertura de los estudios Feature Animation Florida, Barry Cook, que se había desempeñado como animador de efectos especiales desde 1982, dirigió la caricatura de Roger Rabbit Trail Mix-Up producida en el estudio satélite. Durante una invitación a almorzar con Thomas Schumacher, a Cook le ofrecieron dos proyectos en desarrollo: un cuento popular escocés con un dragón o Mulan. Conocido sobre la existencia de dragones en la mitología china, Cook sugirió agregar un dragón a Mulan, en lo que una semana después, Schumacher instó a Cook a abandonar el proyecto escocés y aceptar a Mulan como su próximo proyecto. Después de esto, Cook fue inmediatamente asignado como director inicial del proyecto, y citó influencias de Charlie Chaplin y David Lean durante la producción. Mientras trabajaba como animador de las gárgolas de El jorobado de Notre Dame, a Tony Bancroft se le ofreció codirigir la película tras una recomendación de Rob Minkoff, codirector de El Rey León, a Schumacher, que aceptó. Se unió al equipo creativo a principios de 1995.
En 1994, el equipo de producción envió un grupo selecto de supervisores artísticos a China durante tres semanas para tomar fotografías y dibujos de lugares emblemáticos locales en busca de inspiración; y empaparse de la cultura local. Los miembros clave del equipo creativo en ese momento (Pam Coats, Barry Cook, Ric Sluiter, Robert Walker y Mark Henn) fueron invitados a viajar a China como un viaje de investigación para estudiar el paisaje, la gente y la historia de la leyenda original. Del 17 de junio al 2 de julio de 1994, el viaje de investigación voló a Beijing, China, donde Coats se inspiró en la colocación de banderas en la Gran Muralla. También realizaron una gira por Datong, Luoyang, Xi'an, Jiayuguan, Dunhuang y Guilin.
En sus primeras etapas, la historia se concibió originalmente como una película de comedia romántica inspirada en Tootsie, donde Mulan, que era una marimacho inadaptada que ama a su padre, está comprometida con Shang, a quien no conoce. El día de su compromiso, su padre Fa Zhou graba su destino en una tabla de piedra en el templo familiar, que ella rompe con ira y huye para forjar su propio destino. En noviembre de 1993, Chris Sanders, que acababa de terminar el guión gráfico de El Rey León, esperaba trabajar en El jorobado de Notre Dame hasta que Schumacher lo nombró para trabajar en Mulan. Actuando como jefe de historia, Sanders se sintió frustrado con el aspecto de comedia romántica de la historia e instó a la productora Pam Coats a ser más fiel a la leyenda original al hacer que Mulan se fuera de casa debido al amor por su padre. Esto convenció a los realizadores a decidir cambiar el personaje de Mulan para hacerla más atractiva y desinteresada.
La secuencia seis, en la que Mulan acepta la orden de reclutamiento de su padre, se corta el pelo largo y se pone la armadura de su padre, sirvió como un momento crucial en la evolución del personaje de Mulan. El director Barry Cook explicó que la secuencia comenzó inicialmente como una canción con un guión gráfico de Barry Johnson y redibujada por el diseñador de personajes Chen-Yi Chang. Luego de los cambios en la historia para que Mulan se fuera para salvar a su padre, la canción fue eliminada. Al artista del guión gráfico y codirector de la historia, Dean DeBlois, se le encomendó la tarea de revisar la secuencia y decidió abordar la secuencia con un "diálogo mínimo". Con la ayuda de una selección musical existente de otra película, cortesía de Sanders, la secuencia fue proyectada para Peter Schneider y Thomas Schumacher, quienes quedaron impresionados. DeBlois declaró: "La Secuencia Seis fue la primera secuencia que se puso en producción y ayudó a establecer nuestro enfoque 'silencioso'". Además, el general Li originalmente no iba a estar relacionado con Shang en absoluto, pero al cambiar En la historia, los realizadores pudieron reflejar las historias del amor de Shang y Mulan por sus padres. Como cristiano, Bancroft se negó a explorar el budismo en la película.
Como no había ningún dragón en la leyenda original, Mulan no tenía compañeros animales; Fue Roy E. Disney quien sugirió el personaje de Mushu. El veterano artista de historias Joe Grant creó el personaje de cricket, Cri-Kee, aunque el animador Barry Temple admitió que "los directores no lo querían en la película, el departamento de historia no lo quería en la película. Las únicas personas que realmente lo querían en la película estábamos Michael Eisner y Joe Grant, y yo, porque me asignaron el personaje. Me sentaba en reuniones y decían: 'Bueno, ¿dónde está el grillo durante todo esto?' Alguien más diría: 'Oh, al diablo con el grillo'. Sintieron que Cri-Kee era un personaje que no era necesario para contar la historia, lo cual es cierto". Durante el desarrollo de la película, Grant deslizaba bocetos de Cri-Kee debajo de la puerta de los directores.
Personajes y reparto[]
Personaje | Original | Hispanoamérica (1998) | España (1998) |
---|---|---|---|
Fa Mulán | Ming-Na Wen | Maggie Vera | Eva Díez |
Lea Salonga (canciones) | Analy (canciones) | María Caneda (canciones) | |
Li Shang | B.D. Wong | Yamil Atala | Raúl Llorens |
Donny Osmond (canciones) | Cristian Castro (canciones) | Pablo Perea (canciones) | |
Mushu | Eddie Murphy | Eugenio Derbez | José Mota |
Yao | Harvey Fierstein | Miguel Ángel Ghigliazza | Carlos Kaniowsky |
Juan Manuel Escamilla (canciones) | |||
Ling | Gedde Watanabe | Raúl Aldana | Alfredo Cernuda |
Matthew Wilder (canciones) | Raúl Carballeda (canciones) | Miguel Morant (canciones) | |
Chien-Po | Jerry Tondo | Jesús Barrero | Eduardo Bosch |
Adel Hakki (canciones) | |||
Shan-Yu | Miguel Ferrer | Rubén Moya | Alfonso Vallés |
Fa Zhou/Fa Zu | Soon-Tek Oh | Tito Reséndiz | Joaquín Díaz |
Fa Li | Freda Foh Shen | Nancy MacKenzie | María del Puy |
Vicky Córdova (canciones) | Celia Vergara (canciones) | ||
Abuela Fa | June Foray | Rocío Garcel | Marta Martorell |
Marni Nixon (canciones) | |||
Chi-Fu | James Hong | Mario Filio | Gonzalo Durán |
El Emperador | Pat Morita | Jesús Colin | Rafael de Penagos |
Khan | Frank Welker | No se dobla | |
Cri-Kee | |||
Hayabusa | |||
Caballo de Shang | |||
Hermanito | Chris Sanders | ||
Casamentera | Miriam Margolyes | Mayra Rojas | Matilde Conesa |
General Li | James Shigeta | Arturo Casanova | Juan Antonio Gálvez |
Ancestro Mayor | George Takei | José Lavat | Constantino Romero |
Hunos | Robert Clotworthy | Alejandro Illescas | |
César Soto | |||
Corey Burton | Eduardo Borja | ||
Arturo Casanova | |||
Ancestra del bastón | Mary Kay Bergman | Patricia Bolaños | |
Ancestra chimuela | Ángela Villanueva | ||
Ancestro barbudo | Corey Burton | Ricardo Hill | |
Fa Deng | Patrick Pinney | César Soto | |
Ancestro grande | Eduardo Borja | ||
Ancestra bajita | Magda Giner | ||
Ancestro del ábaco | Daniel Abundis | ||
Ancestro granjero | Esteban Siller | ||
Soldado chino de la Gran Muralla | Richard Steven Horvitz | Raúl de la Fuente | |
Huno arquero | Daniel Abundis | ||
Doncella | Ángela Villanueva | ||
Hijo de la familia Yi | Arturo Mercado | ||
Soldado con tatuaje | César Soto | ||
Maestro en el desfile | Esteban Siller | ||
Ciudadanos | Eduardo Borja | ||
Alejandro Illescas |
Banda Sonora[]
Banda Sonora
No. | Título | Duración |
---|---|---|
1 | Nos vas a brindar honor | |
2 | Mi reflejo | |
3 | Hombres de acción | |
4 | Mi chica es la razón | |
5 | Tu corazón |
Galería[]
Galería
Fechas de Lanzamiento[]
Fechas de Lanzamiento de Mulan (1998) | |||||||
País | Premiere | Lanzamiento | Re-Lanzamiento | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Albania |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Andorra |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Antigua y Barbuda |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
08/06/2022 (Disney+) |
|||||||
Argelia |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
19/11/2019 (Disney+) |
|||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Bahamas |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Barbados |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Baréin |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Bélgica |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
Belice |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Bosnia y Herzegovina |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Bulgaria |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
12/11/2019 (Disney+) |
|||||||
Catar |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
12/11/2021 (Disney+ Taiwán) |
|||||||
Ciudad del Vaticano |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Colombia |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Corea del Sur |
12/11/2021 (Disney+) |
||||||
Costa Rica |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Croacia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
Dominica |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Dominicana/República Dominicana |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
08/06/2022 (Disney+) |
|||||||
El Salvador |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Emiratos Árabes Unidos |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Eslovaquia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Eslovenia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
12/11/2019 (Disney+) |
|||||||
Estonia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Filipinas |
17/11/2022 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
07/04/2020 (Disney+) |
|||||||
Granada |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
Guatemala |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Guyana |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Haití |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Honduras |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
03/04/2020 (Disney+) |
|||||||
Indonesia |
05/09/2020 (Disney+) |
||||||
Irak |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Islandia |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
Israel |
16/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Jamaica |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Japón |
11/06/2020 (Disney+) |
||||||
Jordania |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Kuwait |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Letonia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Líbano |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Libia |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Liechtenstein |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Lituania |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Luxemburgo |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
Macedonia del Norte |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Malasia |
01/06/2021 (Disney+) |
||||||
Malta |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Marruecos |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Mauricio |
02/10/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
30/04/2020 (Disney+) |
|||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
Nicaragua |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
Nueva Zelanda |
19/11/2019 (Disney+) |
||||||
Omán |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
12/11/2019 (Disney+) |
|||||||
Palestina |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Paraguay |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Polonia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Portugal |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
19/11/2019 (Disney+) |
|||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Rumania |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
San Cristóbal y Nieves |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
San Marino |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
San Vicente y las Granadinas |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Santa Lucía |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Serbia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Singapur |
23/02/2021 (Disney+) |
||||||
Sudáfrica |
18/05/2022 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Surinam |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Tailandia |
30/06/2021 (Disney+) |
||||||
Trinidad y Tobago |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Túnez |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Venezuela |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Vietnam |
??/??/2023 (Disney+) |
||||||
Yemen |
08/06/2022 (Disney+) |
Páginas similares[]
- Mulán 2
- Mulán (2020)
Enlaces Externos[]
v - e - d ![]() | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|