Disney y Pixar
Advertisement

Tarzan (Tarzán en español) es una película animada de Walt Disney Feature Animation, es la 19° película de la segunda parte de los clásicos de Disney, siendo la 37° película del Canon animado de Disney, y la 10° película del renacimiento de Disney. Producida por Bonnie Arnold, y dirigida por Chris Buck y Kevin Lima. Estrenada el de 16 de junio de 1999 en Estados Unidos.

Se basa en la historia de 1912 Tarzán de los simios de Edgar Rice Burroughs, siendo la primera versión animada de la historia en una película importante.

La preproducción de Tarzán comenzó en 1995, con Lima seleccionado como director y Buck uniéndose a él ese mismo año. Después del primer borrador de Murphy, se contrató a Tzudiker, White y Dave Reynolds para reconstruir el tercer acto y agregar material adicional al guión. El artista inglés Phil Collins fue contratado para componer y grabar canciones integradas con una partitura de Mark Mancina. Mientras tanto, el equipo de producción se embarcó en un viaje de investigación a Uganda y Kenia para estudiar a los gorilas. La animación de la película combina animación en 2D dibujada a mano con el uso extensivo de imágenes generadas por computadora, y se realizó en California, Orlando y París, con el pionero sistema de software de animación por computadora Deep Canvas utilizado predominantemente para crear imágenes tridimensionales.

Tarzán se estrenó en el Teatro El Capitán de Los Ángeles el 12 de junio de 1999 y se estrenó en Estados Unidos el 16 de junio. Recibió críticas positivas de los críticos, quienes elogiaron sus interpretaciones de voz, música, animación y secuencias de acción. Con un presupuesto de producción de $130 millones de dólares (entonces la película de animación tradicional más cara jamás realizada hasta Treasure Planet en 2002), la película recaudó $448,2 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la quinta película más taquillera de 1999, la segunda película animada más taquillera de 1999 detrás de Toy Story 2, y la primera película animada de Disney que se estrenó en el primer lugar de la taquilla norteamericana desde Pocahontas (1995). Ganó el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original ("En mi corazón vivirás" de Phil Collins). La película ha dado lugar a muchos trabajos derivados, como una adaptación de Broadway, una serie de televisión y dos secuelas directas en vídeo, Tarzán y Jane (2002) y Tarzán 2 (2005).

Sinopsis[]

Una pareja y su bebé sobrevivientes de un naufragio decide vivir en la jungla, pero son atacados por un guepardo, el niño queda huérfano y es encontrado por una gorila quien decide cuidarlo como su hijo, el joven humano aprende a vivir como un gorila, hasta que un día ve un grupo de humanos y decide acercarse a ellos y aprender sus costumbre, sin saber que uno de ellos es un cazador furtivo los lleva con los gorilas, poniendo en peligro a su familia, ahora el joven deberá salvar a su familia gorila y sus amigos humanos de los cazadores.

Lee la Historia completa

Producción[]

Tarzán de Disney fue la primera película de Tarzán animada. Thomas Schumacher, entonces presidente de Walt Disney Feature Animation, expresó su sorpresa por el hecho de que no hubiera habido ningún intento previo de animar una película de Tarzán y dijo: "Aquí hay un libro que pide a gritos ser animado. Sin embargo, somos los primeros cineastas en hacerlo". "Nunca he llevado a Tarzán de la página a la pantalla y presentado al personaje como lo pretendía Burroughs". Señaló que en forma animada, Tarzán puede conectarse con los animales en un nivel más profundo que en las versiones de acción real.

En 1994, cuando A Goofy Movie (1995) estaba casi terminada, el entonces presidente del estudio, Jeffrey Katzenberg, se acercó a Kevin Lima para dirigir Tarzán. Había deseado que la película fuera animada a través de la división de Disney Television Animation con un nuevo estudio de animación establecido en Canadá. Lima se mostró reacio a la idea debido a las complejidades de la animación que realizaban animadores sin experiencia. Tras la renuncia de Katzenberg de Walt Disney Company, Michael Eisner se puso en contacto nuevamente con Lima sobre el proyecto, quien decidió producir la película a través de la división Feature Animation, en la que Lima firmó.

Después de esto, Lima decidió leer Tarzán de los simios, donde comenzó a visualizar el tema de dos manos enfrentadas. Esa imagen se convirtió en un símbolo importante de las relaciones entre los personajes de la película y en una metáfora de la búsqueda de identidad de Tarzán. "Estaba buscando algo que subrayara la sensación de Tarzán de ser parecido, pero diferente de su familia de simios", dijo Lima, "La imagen de manos tocándose se concibió primero como una idea de cómo Tarzán se da cuenta de que él y Jane son físicamente iguales".

Después de estudiar el libro durante dos meses, Lima se acercó a su amigo Chris Buck, que acababa de terminar su trabajo como animador supervisor en Pocahontas (1995), para preguntarle si estaría interesado en trabajar como codirector. Buck se mostró inicialmente escéptico pero aceptó después de escuchar las ideas de Lima para la película. En abril de 1995, Los Angeles Times informó que la película estaba en sus etapas preliminares con Lima y Buck dirigiendo después de que Disney obtuviera los derechos de la historia del patrimonio de Edgar Rice Burroughs.

Tab Murphy, que acababa de terminar su trabajo en El jorobado de Notre Dame (1996), se sintió atraído por el tema del hombre contra la naturaleza en Tarzán y comenzó a desarrollar un tratamiento en enero de 1995. Para el tercer acto, Murphy sugirió que Tarzán Debería irse a Inglaterra, como lo hizo en el libro, pero los directores sintieron que era incompatible con su tema central de lo que define a una familia. Para mantener a Tarzán en la jungla, era necesario reestructurar el tercer acto redefiniendo el papel del villano e inventando una forma de poner en peligro a los gorilas. En esta desviación de la novela de Burroughs, se creó un villano llamado Clayton para que sirviera de guía para el profesor Arquímedes Q. Porter y su hija, Jane. Además de esto, Kerchak pasó de ser un salvaje espalda plateada a convertirse en el protector de la tribu de los gorilas.

En enero de 1997, el dúo de guionistas Bob Tzudiker y Noni White, formado por marido y mujer, fueron contratados para ayudar a reenfocar y agregar humor al guión como una forma de equilibrar el peso emocional de la película. El escritor de comedia Dave Reynolds también escribió diálogos humorísticos para la película. "Inicialmente me contrataron por seis semanas para reescribir y mejorar", dijo Reynolds, "un año y medio después, terminé. O les gustó mi trabajo o yo era muy malo en la gestión del tiempo". Un desafío que enfrentaron los escritores fue cómo Tarzán debería aprender sobre su pasado. "Cuando Kala lleva a Tarzán de regreso a la casa del árbol, esencialmente le está diciendo que fue adoptado", dijo Bonnie Arnold, productora de Tarzán, "Esto es necesario porque él se encuentra con humanos y reconoce que es uno de ellos". Como una forma de explorar los sentimientos en esa escena, Arnold trajo a padres adoptivos para hablar con el equipo de la historia.

Personajes y reparto[]

Personajes de Tarzan

Personaje Original Hispanoamérica (1999) España (1999)
Tarzán Tony Goldwyn Eduardo Palomo José Luis Gil
Alex D. Linz (niño) Héctor Emmanuel Gómez (niño) Javier Ávila (niño)
Jane Porter Minnie Driver Lucero Victòria Pagès
Arquímedes Q. Porter Nigel Hawthorne Jesús Colín Eduardo Moreno
Clayton Brian Blessed Christopher Smith Juan Carlos Gustems
Kala Glenn Close Rosanelda Aguirre Mercedes Samprieto
Consuelo Sedano (canciones) Merche Macaria (canciones)
Kerchak Lance Hendriksen José Lavat Josep María Ullod
Terkina Rosie O'Donnell Gabriela Teissier Cecilia Santiago
Tantor Wayne Knight Arturo Mercado Guillermo Romero
Taylor Dempsey (niño) Marco Portillo (niño) David Balas (niño)
Sabor Frank Welker No se dobla
Mungo Jason Marsden Ricardo Tejedo Miguel Ángel Garzón
Flynt Erik von Detten Raúl Aldana Eduardo Gutiérrez
Madre de Terk Mickie McGowan Liza Willert Lucía Esteban
Madre de Tantor Patti Deutsch Magda Giner María Luisa Rubio
Padre de Tantor Phil Proctor Francisco Colmenero
Capitán Jesse Conde Javier Franquelo
Padres de Tarzán Sin dialogo
Gorilas Hillary Brooks Ricardo Silva Nacho Aldeguer
Teresa Ibarrola Olga Cano
Carlos Enrique Bonilla María Jesús Varona
Manu Danny Mann No se dobla
Babuinos Norma Iturbe Fernando Elegido
Miguel Ángel Godó
Francisco Torres
Hombres de Clayton Vicente Gisbert
Francisco Torres
Jesús Rodríguez
Bebé de Kerchak y Kala Sin dialogo

Banda Sonora[]

Banda Sonora

No. Título Duración
1 Dos mundos
2 En mi corazón vivirás
3 Hijo de hombre
4 Desbaratando el campamento
5 Lo extraño que soy

Galería[]

Galería

Fechas de Lanzamiento[]

Fechas de Lanzamiento de Tarzan
País Premiere Lanzamiento Re-Lanzamiento

Albania

14/06/2022 (Disney+)

Alemania

24/03/2020 (Disney+)

Andorra

14/06/2022 (Disney+)

Antigua y Barbuda

17/11/2020 (Disney+)

Arabia Saudita

08/06/2022 (Disney+)

Argelia

08/06/2022 (Disney+)

Argentina

17/11/2020 (Disney+)

Australia

19/11/2019 (Disney+)

Austria

24/03/2020 (Disney+)

Bahamas

17/11/2020 (Disney+)

Barbados

17/11/2020 (Disney+)

Baréin

08/06/2022 (Disney+)

Bélgica

15/09/2020 (Disney+)

Belice

17/11/2020 (Disney+)

Bolivia

17/11/2020 (Disney+)

Bosnia y Herzegovina

14/06/2022 (Disney+)

Brasil

17/11/2020 (Disney+)

Bulgaria

14/06/2022 (Disney+)

Canadá

12/11/2019 (Disney+)

Catar

08/06/2022 (Disney+)

Chile

17/11/2020 (Disney+)

China

12/11/2021 (Disney+ Taiwán)
16/11/2021 (Disney+ Hong Kong)

Ciudad del Vaticano

14/06/2022 (Disney+)

Colombia

17/11/2020 (Disney+)

Corea del Sur

12/11/2021 (Disney+)

Costa Rica

17/11/2020 (Disney+)

Croacia

14/06/2022 (Disney+)

Dinamarca

15/09/2020 (Disney+)
15/09/2020 (Disney+ Groenlandia)
14/06/2022 (Disney+ Islas Feroe)

Dominica

17/11/2020 (Disney+)

Dominicana/República Dominicana

17/11/2020 (Disney+)

Ecuador

17/11/2020 (Disney+)

Egipto

08/06/2022 (Disney+)

El Salvador

17/11/2020 (Disney+)

Emiratos Árabes Unidos

08/06/2022 (Disney+)

Eslovaquia

14/06/2022 (Disney+)

Eslovenia

14/06/2022 (Disney+)

España

24/03/2020 (Disney+)

Estados Unidos

12/11/2019 (Disney+)

Estonia

14/06/2022 (Disney+)

Filipinas

17/11/2022 (Disney+)

Finlandia

15/09/2020 (Disney+)
14/06/2022 (Disney+ Åland)

Francia

07/04/2020 (Disney+)
30/04/2020 (Disney+ Antillas francesas, Guayana Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna)
02/10/2020 (Disney+ Mayotte, Reunión)
14/06/2022 (Disney+ Polinesia Francesa, San Pedro y Miquelón, Tierras Australes y Antárticas Francesas)

Granada

17/11/2020 (Disney+)

Grecia

14/06/2022 (Disney+)

Guatemala

17/11/2020 (Disney+)

Guyana

17/11/2020 (Disney+)

Haití

17/11/2020 (Disney+)

Honduras

17/11/2020 (Disney+)

Hungría

14/06/2022 (Disney+)

India

03/04/2020 (Disney+)

Indonesia

05/09/2020 (Disney+)

Irak

08/06/2022 (Disney+)

Irlanda

24/03/2020 (Disney+)

Islandia

15/09/2020 (Disney+)

Israel

16/06/2022 (Disney+)

Italia

24/03/2020 (Disney+)

Jamaica

17/11/2020 (Disney+)

Japón

11/06/2020 (Disney+)

Jordania

08/06/2022 (Disney+)

Kuwait

08/06/2022 (Disney+)

Letonia

14/06/2022 (Disney+)

Líbano

08/06/2022 (Disney+)

Libia

08/06/2022 (Disney+)

Liechtenstein

14/06/2022 (Disney+)

Lituania

14/06/2022 (Disney+)

Luxemburgo

15/09/2020 (Disney+)

Macedonia del Norte

14/06/2022 (Disney+)

Malasia

01/06/2021 (Disney+)

Malta

14/06/2022 (Disney+)

Marruecos

08/06/2022 (Disney+)

Mauricio

02/10/2020 (Disney+)

México

17/11/2020 (Disney+)

Mónaco

30/04/2020 (Disney+)

Montenegro

14/06/2022 (Disney+)

Nicaragua

17/11/2020 (Disney+)

Noruega

15/09/2020 (Disney+)
14/06/2022 (Disney+ Svalbard y Jan Mayen)

Nueva Zelanda

19/11/2019 (Disney+)

Omán

08/06/2022 (Disney+)

Países Bajos

12/11/2019 (Disney+)
17/11/2020 (Disney+ Aruba, Bonaire, San Eustaquio, Saba, Curazao)
14/06/2022 (Disney+ San Martín)

Palestina

08/06/2022 (Disney+)

Panamá

17/11/2020 (Disney+)

Paraguay

17/11/2020 (Disney+)

Perú

17/11/2020 (Disney+)

Polonia

14/06/2022 (Disney+)

Portugal

15/09/2020 (Disney+)

Puerto Rico

19/11/2019 (Disney+)

Reino Unido

24/03/2020 (Disney+)
02/04/2020 (Disney+ Islas del Canal, Isla de Man)
17/11/2020 (Disney+ Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat)
14/06/2022 (Disney+ Gibraltar, Islas Pitcairn, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, Islas Británicas de Chagos)

Rumania

14/06/2022 (Disney+)

San Cristóbal y Nieves

17/11/2020 (Disney+)

San Marino

14/06/2022 (Disney+)

San Vicente y las Granadinas

17/11/2020 (Disney+)

Santa Lucía

17/11/2020 (Disney+)

Serbia

14/06/2022 (Disney+)

Singapur

23/02/2021 (Disney+)

Sudáfrica

18/05/2022 (Disney+)

Suecia

15/09/2020 (Disney+)

Suiza

24/03/2020 (Disney+)

Surinam

17/11/2020 (Disney+)

Tailandia

30/06/2021 (Disney+)

Trinidad y Tobago

17/11/2020 (Disney+)

Túnez

08/06/2022 (Disney+)

Turquía

14/06/2022 (Disney+)

Uruguay

17/11/2020 (Disney+)

Venezuela

17/11/2020 (Disney+)

Vietnam

??/??/2023 (Disney+)

Yemen

08/06/2022 (Disney+)

Páginas similares[]

  • Tarzán & Jane
  • Tarzán 2

Enlaces Externos[]

v - e - d
Universo
Películas: TarzánTarzán & JaneTarzán 2
Personajes
1999: TarzánJane PorterArquímedes Q. PorterClaytonKalaKerchakTerkinaTantorSaborMungoFlyntMadre de TerkMadre de TantorPadre de TantorCapitánPadres de TarzánGorilasManuBabuinosHombres de ClaytonBebé de Kerchak y Kala
Advertisement