The Jungle Book (El libro de la selva en Español) es una película animada de Walt Disney Productions, es la 1° película de la segunda parte de los clásicos de Disney, siendo la 19° película del Canon animado de Disney, y la 19° y última película de la era dorada de Disney. Producida por Walt Disney siendo la ultima película por él, y dirigida por Wolfgang Reitherman. Estrenada el 18 de octubre de 1967 en Estados Unidos. La película se inspiró en las historias sobre el niño salvaje Mowgli del libro del mismo nombre de Rudyard Kipling.
Esta es la ultima película producida por Walt Disney, ya que él falleció el 15 de diciembre de 1966 durante la realización del largometraje, aunque Walt estaba trabajando en futuros proyectos que se estrenarían en los años 70, Walt ya tenia planeado Los aristogatos (1970) pero no pudo estar en la producción de esta. Esta es también la primera película animada lanzada después de la muerte de Walt Disney.
Fue considerada la ultima película de la Era Dorada de Disney, y la primera película de la Nueva Era de Disney, dando a entender que las películas animadas no serian lo mismo sin Walt Disney a cargo.
Sinopsis[]
Un bebé de cachorro humano fue abandonado en medio de la selva, criado por una manada de lobos y aprendiendo a sobrevivir en este ambiente junto a una pantera y un oso, Mowgli empezaría a vivir diferentes aventuras descubriendo algunas tribus de animales que lo quieren ayudar, pero otros que quieren hacerle daño; con el tiempo descubriría la aldea del hombre, estando en un conflicto interno si quedarse con sus amigos en la selva o vivir con los de su especie.
Lee la Historia completa
Producción[]
El libro de la selva de Rudyard Kipling, llamó por primera vez la atención de Walt Disney a finales de los años 1930, pero el desarrollo de la película no comenzó hasta principios de los años 1960, cuando Bill Peet, que acababa de terminar su trabajo en El libro de la selva, La espada en la piedra (1963), la propuso como la próxima película animada del estudio. En abril de 1962, después de pasar los diez años anteriores en negociaciones, Disney adquirió los derechos cinematográficos de las trece historias del Libro de la Selva de la propiedad de Alexander Korda, que había producido la adaptación cinematográfica de 1942, pero decidió concentrarse únicamente en las historias de Mowgli.
Peet creó un tratamiento original, con poca supervisión, como había hecho con Ciento un dálmatas y La espada en la piedra. Peet decidió seguir de cerca el tono dramático, oscuro y siniestro del libro de Kipling, que trata sobre las luchas entre los animales y el hombre. Sin embargo, también decidió hacer la historia más sencilla, ya que la novela es muy episódica, con Mowgli yendo y viniendo de la jungla a Man-Village, y Peet sintió que el regreso de Mowgli a Man-Village debería ser el final de la historia. la película. Siguiendo sugerencias, Peet también creó el personaje de Louie, el rey de los monos. Louie era un personaje menos cómico, esclavizaba a Mowgli tratando de que el niño le enseñara a hacer fuego. El orangután también mostraría un punto argumental tomado de El segundo libro de la selva, oro y joyas bajo sus ruinas. El final también fue muy diferente al de la película final. Después de que Mowgli llegara a la aldea de los hombres, tendría una discusión con Buldeo el cazador, lo que le haría regresar a la jungla con una antorcha que usaría para asustar a quienes lo atacaran o se burlaran de él durante el viaje, antes de ser arrastrado. Regreso a las ruinas por Buldeo en busca del tesoro. Tras recuperar gran parte del tesoro, Buldeo declararía sus intenciones de quemar la jungla para evitar la amenaza de Shere Khan, solo para que el tigre lo atacara y lo matara, antes de ser asesinado por Mowgli con el arma del cazador. Debido a sus acciones, Mowgli sería aclamado como un héroe tanto en la jungla como en la aldea, y declarado el primer humano en formar parte del consejo de los lobos.
Después de la decepcionante reacción a La espada en la piedra, Walt Disney decidió involucrarse más en la historia que en las dos películas anteriores, y su sobrino Roy E. Disney dijo que "[él] ciertamente influyó en todo lo relacionado con ella. (...) Con El libro de la selva, obviamente se enganchó a la selva y a los personajes que vivían allí". Disney no estaba satisfecho con el resultado de la historia, ya que sentía que era demasiado oscura para verla en familia e insistió en cambios de guión. Peet se negó y, después de una larga discusión, dejó el estudio de Disney en enero de 1964.
Luego, Disney asignó a Larry Clemmons como su nuevo escritor y uno de los hombres de cuatro pisos de la película, dándole a Clemmons una copia del libro de Kipling y diciéndole: "Lo primero que quiero que hagas es no leerlo". Clemmons todavía miraba la novela y pensaba que estaba demasiado inconexa y sin continuidad, y que necesitaba adaptaciones para adaptarse al guión de una película. Clemmons quería comenzar in medias res, con algunos flashbacks después, pero luego Disney dijo que nos concentráramos en hacer la historia más directa: "Hagamos el meollo de la imagen. Establezcamos los personajes. Divirtámonos con ella".
Aunque la mayor parte del trabajo de Peet fue descartado, las personalidades de los personajes permanecieron en la película final. Esto se debió a que Disney consideró que la historia debía mantenerse simple y que los personajes debían impulsar la historia. Disney tomó un papel activo en las reuniones de la historia, representando cada papel y ayudando a explorar las emociones de los personajes, ayudando a crear gags y desarrollando secuencias emocionales. Clemmons también creó a la chica humana de la que Mowgli se enamora, ya que los animadores consideraron que enamorarse sería la mejor excusa para que Mowgli abandonara la jungla. Clemmons escribiría un guión aproximado con un esquema para la mayoría de las secuencias. Luego, los artistas de la historia discutieron cómo llenar las escenas, incluidos los chistes cómicos a emplear. El guión también intentó incorporar cómo los actores de doblaje moldearon sus personajes e interactuaron entre sí. El libro de la selva también marcó la última película animada que tuvo los toques personales de Disney, antes de su muerte el 15 de diciembre de 1966.
Personajes y reparto[]
Personaje | Original | Hispanoamérica (1967) |
---|---|---|
Mowgli | Bruce Reitherman | Diana Santos |
Baloo | Phil Harris | Germán Valdés |
Bagheera | Sebastian Cabot | Luis M. Pelayo |
Shere Khan | George Sanders | Carlos Petrel |
Kaa | Sterling Holloway | Alfonso Arau |
Rey Louie | Louis Prima | Flavio |
Coronel Hathi | J. Pat O'Malley | Salvador Carrasco |
Despeinao | Florencio Castelló | |
Winifred | Verna Felton | Carmen Donna-Dío |
Hathi Jr. | Clint Howard | Edmundo Santos Jr. |
Akela | John Abbott | Guillermo Portillo Acosta |
Rama | Ben Wright | |
Oxigenao | Chad Stuart | Carlos Amador Jr. |
Arrastrao | Digby Wolfe | Fernando Estenoz |
Desgarbao | Lord Tim Hudson | Francisco Colmenero |
Patrulla de La Selva | The Mellowmen | |
Babuinos | ||
Lacayo | Leo De Lyon | |
Shanti | Darleen Carr | María Teresa Ruiz |
Elefante pesimista | Ralph Wright | Francisco Colmenero |
Elefante haragán | Hal Smith | |
Babuinos | Skiles y Henderson | |
Raksha | ||
Cachorros de lobo | ||
Manada de lobos |
Banda Sonora[]
Banda Sonora
No. | Título | Duración |
---|---|---|
1 | Marcha de los Elefantes | |
2 | Busca lo más Vital | |
3 | Quiero ser Como Tú | |
4 | Confía en Mi | |
5 | La Amistad | |
6 | En mi Hogar |
Galería[]
Galería
Fechas de Lanzamiento[]
Fechas de Lanzamiento de The Jungle Book (1967) | |||||||
País | Premiere | Lanzamiento | Re-Lanzamiento | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Albania |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Andorra |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Antigua y Barbuda |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
08/06/2022 (Disney+) |
|||||||
Argelia |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
19/11/2019 (Disney+) |
|||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Bahamas |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Barbados |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Baréin |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Bélgica |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
Belice |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Bosnia y Herzegovina |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Bulgaria |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
12/11/2019 (Disney+) |
|||||||
Catar |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
12/11/2021 (Disney+ Taiwán) |
|||||||
Ciudad del Vaticano |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Colombia |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Corea del Sur |
12/11/2021 (Disney+) |
||||||
Costa Rica |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Croacia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
Dominica |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Dominicana/República Dominicana |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
08/06/2022 (Disney+) |
|||||||
El Salvador |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Emiratos Árabes Unidos |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Eslovaquia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Eslovenia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
12/11/2019 (Disney+) |
|||||||
Estonia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Filipinas |
17/11/2022 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
07/04/2020 (Disney+) |
|||||||
Granada |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
Guatemala |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Guyana |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Haití |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Honduras |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
03/04/2020 (Disney+) |
|||||||
Indonesia |
05/09/2020 (Disney+) |
||||||
Irak |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Islandia |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
Israel |
16/06/2022 (Disney+) |
||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Jamaica |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Japón |
11/06/2020 (Disney+) |
||||||
Jordania |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Kuwait |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Letonia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Líbano |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Libia |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Liechtenstein |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Lituania |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Luxemburgo |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
Macedonia del Norte |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Malasia |
01/06/2021 (Disney+) |
||||||
Malta |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Marruecos |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
Mauricio |
02/10/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
30/04/2020 (Disney+) |
|||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
Nicaragua |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
Nueva Zelanda |
19/11/2019 (Disney+) |
||||||
Omán |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
12/11/2019 (Disney+) |
|||||||
Palestina |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Paraguay |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Polonia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Portugal |
15/09/2020 (Disney+) |
||||||
19/11/2019 (Disney+) |
|||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Rumania |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
San Cristóbal y Nieves |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
San Marino |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
San Vicente y las Granadinas |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Santa Lucía |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Serbia |
14/06/2022 (Disney+) |
||||||
Singapur |
23/02/2021 (Disney+) |
||||||
Sudáfrica |
18/05/2022 (Disney+) |
||||||
15/09/2020 (Disney+) |
|||||||
24/03/2020 (Disney+) |
|||||||
Surinam |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Tailandia |
30/06/2021 (Disney+) |
||||||
Trinidad y Tobago |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Túnez |
08/06/2022 (Disney+) |
||||||
14/06/2022 (Disney+) |
|||||||
17/11/2020 (Disney+) |
|||||||
Venezuela |
17/11/2020 (Disney+) |
||||||
Vietnam |
??/??/2023 (Disney+) |
||||||
Yemen |
08/06/2022 (Disney+) |
Aspectos técnicos[]
- Mezcla de sonido: Mono(RCA Sound Recording), Dolby Stereo(re-release, 1990)
- Color: Color
- Relación de aspecto: 1.37: 1 (proporción original y negativa, mate abierto), 1.66: 1 (proporción teatral alternativa, mate), 1.75: 1 (proporción teatral, mate)
- Laboratorio: Technicolor, Hollywood (CA), USA(color)
- Duración de la película: 78 minutos
- Formato negativo: 35 mm
- Proceso cinematográfico: Esférico
- Formato de película impresa: 35 mm
Páginas similares[]
- El Libro de la Selva (1994)
- El libro de la selva: La historia de Mowgli
- El libro de la selva 2
- El libro de la selva (2016)
- El libro de la selva 2 (Live-action)
Enlaces Externos[]
v - e - d ![]() | ||||
---|---|---|---|---|
|