The Mouse Factory (traducido literalmente como La fábrica del ratón) fue una serie de televisión sindicada estadounidense producida por Walt Disney Productions y creada por Ward Kimball, emitida entre 1972 y 1973. El programa presentaba clips de diversas caricaturas y películas de Disney, introducidos por invitados famosos, conocidos como los "amigos de Mickey". Entre ellos se encontraban Charles Nelson Reilly, JoAnne Worley, Wally Cox, Johnny Brown, Phyllis Diller, Joe Flynn, Annette Funicello, Shari Lewis (junto con sus personajes Hush Puppy y Lamb Chop), Dom DeLuise, Don Knotts, entre otros. Los invitados visitaban la ficticia Mouse Factory e interactuaban con personajes de Disney que caminaban al estilo de los parques temáticos.
Los créditos finales empezaban con Mickey Mouse volando en un biplano que llevaba un cartel con la palabra "The End". De manera cómica, un enorme simio parecido a King Kong aparecía para sacar el avión de la pantalla, devorando tanto a Mickey como al cartel. En la segunda temporada, este gag fue reemplazado por una escena con el Pato Donald pronunciando la frase "it won't work" (No funcionará).
A pesar de su concepto innovador y su estilo humorístico, The Mouse Factory enfrentó bajos índices de audiencia y tuvo una distribución limitada. Como resultado, la serie fue cancelada tras su segunda temporada. Sin embargo, fue reemitida en Disney Channel durante las décadas de 1980 y 1990, presentando a una nueva generación de espectadores la peculiar combinación de clips clásicos y humor contemporáneo.
Episodios[]
The Mouse Factory tuvo 43 episodios, la primera temporada contó con 17 episodios y la segunda con 26.
Sinopsis[]
The Mouse Factory combina acción en vivo con animación y presenta un tema diferente en cada episodio. Cada capítulo es introducido por un invitado famoso, quien interpreta a un personaje nuevo e interactúa con los icónicos personajes de Disney, como Mickey Mouse, el Pato Donald, Goofy y Pluto, quienes aparecen disfrazados al estilo de los parques temáticos.
Además de estas interacciones, cada episodio incluye una selección de aproximadamente tres cortometrajes clásicos y clips de largometrajes de Disney, cuidadosamente escogidos para complementar el tema del capítulo. Esta mezcla de humor, nostalgia y nuevas interpretaciones le dio al programa un estilo único dentro de la programación de Disney.
Banda Sonora[]
El tema musical de los avances de cada episodio era una versión instrumental acelerada de Silbando al trabajar, de Blancanieves y los siete enanitos (1937).
La música de los créditos finales era Minnie's Yoo Hoo, la canción principal de el club de Mickey Mouse que se originó en 1930. La versión utilizada provenía de un episodio de 1968 de El maravilloso mundo de Disney, que celebraba el cumpleaños de Mickey.
Personajes[]
Personajes de The Mouse Factory
Curiosidades[]
- En la imagen promocional, Mickey Mouse tiene 2 manos izquierdas, este error se puede ver en la guía de televisión de la NBC, el porter, el disco fonográfico y otros medios promocionales.
- En la introducción se puede ver a Mickey en un reloj y moviendo su brazo derecho como las manecillas del reloj, pero en la animación el dedo índice siempre va bajando, pero en la imagen publicitaria el dedo índice está en la parte superior.
v - e - d ![]() | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|