The Parent Trap (Operación Cupido en Hispanoamérica y Tú a Boston y yo a California en España; traducido literalmente como La trampa de los padres) es una película de comedia romántica estadounidense de 1961, escrita y dirigida por David Swift. Producida por Walt Disney Productions, la película está protagonizada por Hayley Mills en un doble papel como un par de gemelas adolescentes, Susan Evers y Sharon McKendrick, quienes, después de descubrir que son hermanas en un campamento de verano, conspiran para reunir a sus padres divorciados intercambiando lugares entre sí. Maureen O'Hara y Brian Keith interpretan a los padres, Maggie y Mitch, respectivamente.
Aunque la trama es muy similar a la de la película de 1945 Doble ilusión, The Parent Trap está basada en la novela infantil alemana de 1949 Las dos Carlotas de Erich Kästner. La película combina comedia, romance y un toque de drama familiar, convirtiéndola en un clásico atemporal de Disney.
Estrenada el 21 de junio de 1961 por Buena Vista Distribution, The Parent Trap fue un éxito de taquilla, recaudando $25.1 millones y recibiendo dos nominaciones a los Premios Óscar: Mejor Sonido y Mejor Edición. La película se emitió posteriormente en televisión y generó tres secuelas televisivas que continuaron las aventuras de las gemelas. Además, en 1998 se realizó un remake de la película protagonizado por Lindsay Lohan en el papel de las gemelas.
La película fue lanzada en varios formatos a lo largo de los años, incluyendo VHS, LaserDisc (en formato digital estéreo en 1986) y DVD (en 2002). Para Hayley Mills, The Parent Trap fue la segunda de las seis películas que realizó para Disney, consolidándola como una de las actrices juveniles más queridas de la época.
Con su encantadora interpretación de Hayley Mills, su humor ingenioso y su mensaje sobre la importancia de la familia, The Parent Trap se ha convertido en un clásico querido por generaciones. La película no solo es recordada por su trama entrañable, sino también por su icónica canción "Let's Get Together", que se ha convertido en un himno de amistad y unión.
Sinopsis[]
Sharon McKendrick y Susan Evers, dos adolescentes gemelas idénticas interpretadas por Hayley Mills, quienes se conocen por primera vez en un campamento de verano para niñas. Al principio, su apariencia idéntica provoca celos, resentimiento y una rivalidad que las lleva a meterse en problemas constantemente, perturbando las actividades del campamento. Como castigo, son obligadas a compartir habitación y cenar juntas en aislamiento. Sin embargo, durante este tiempo, superan su mutuo desagrado y descubren que son hermanas gemelas, separadas al nacer después del divorcio de sus padres, Mitch (Brian Keith) y Maggie (Maureen O'Hara).
Ansiosas por conocer al padre que nunca han conocido, las gemelas deciden cortarse el pelo de manera idéntica, aconsejarse mutuamente sobre sus vidas e intercambiar lugares. Susan viaja a Boston para vivir con su madre y sus abuelos, haciéndose pasar por Sharon, mientras que Sharon va al rancho de Mitch en California, haciéndose pasar por Susan. En California, Sharon descubre que Mitch está comprometido con Vicky, una mujer mucho más joven que solo está interesada en su dinero y planea enviar a Susan a un internado después de la boda. Las gemelas se comunican por teléfono por la noche, y Susan le pide a Sharon que intente separar a Mitch y Vicky. Cuando los intentos de Sharon fallan, Susan decide terminar con la farsa y revelar la verdad.
Maggie lleva a Susan de regreso a California, donde Mitch inicialmente se molesta por la llegada inesperada de su exesposa. Sin embargo, cuando descubre la verdad sobre sus hijas, se reconcilia con ambas y se reencuentra con ellas. Vicky, celosa de Maggie, se queda en el rancho mientras las gemelas planean reunir a sus padres recreando su primera cita. Aunque Mitch y Maggie inicialmente se sienten atraídos nuevamente, terminan discutiendo sobre las razones de su divorcio. Sin embargo, se reconcilian antes de que Maggie y Sharon planeen regresar a Boston al día siguiente.
Para retrasar su partida, las gemelas se visten y actúan de manera idéntica, confundiendo a sus padres y negándose a revelar sus identidades a menos que la familia haga un viaje de campamento. Mitch y Maggie aceptan de mala gana, y Vicky, quien detesta el aire libre, se ve obligada a unirse. Durante el viaje, las gemelas aprovechan cada oportunidad para explotar el odio de Vicky hacia los campamentos, gastándole una serie de bromas. Una de las bromas más memorables ocurre cuando las gemelas vierten miel sobre los pies de Vicky mientras duerme, lo que atrae a dos cachorros de oso que lamen la miel. Vicky, aterrada y furiosa, tiene una rabieta y finalmente revela que solo está interesada en el dinero de Mitch, abandonando el campamento y dejando a Mitch libre.
De vuelta en casa, las gemelas se disculpan por sus acciones, y Mitch acepta sus disculpas, asegurándoles que no tienen que hablar más del asunto. Maggie y Sharon se preparan para regresar a Boston, pero Mitch y Maggie se dan cuenta de que todavía se aman. La película termina con su segunda boda, con Susan y Sharon como damas de honor, celebrando la reunión de su familia.
Producción[]
Bill Dover, editor de historias de Disney, fue quien recomendó al estudio adquirir los derechos de Das doppelte Lottchen, una novela infantil alemana escrita por Erich Kästner en 1949, viendo su potencial para una adaptación cinematográfica.
En marzo de 1960, Disney anunció que Hayley Mills, quien acababa de trabajar con el estudio en Pollyanna, protagonizaría la película, entonces titulada His and Hers. David Swift, quien había dirigido Pollyanna, fue elegido para escribir y dirigir la película. Este proyecto marcó el inicio de un contrato de cinco películas que Mills firmó con Disney, comprometiéndose a hacer una película cada verano. La película también fue conocida temporalmente como Petticoats and Blue Jeans antes de adoptar su título definitivo, The Parent Trap.
Maureen O'Hara se unió al elenco en junio de 1960. En sus memorias, O'Hara reveló que Disney inicialmente le ofreció un tercio de su tarifa habitual de $75,000, pero ella esperó hasta que le ofrecieran su cotización completa. Aunque obtuvo el salario que deseaba, O'Hara mencionó que su contrato le otorgaba el primer lugar en la facturación, pero Disney decidió dárselo a Hayley Mills. Este cambio causó tensión entre O'Hara y el estudio, y según ella, fue la razón por la que nunca volvió a trabajar con Disney.
La producción de la película comenzó en julio de 1960 bajo el título provisional We Belong Together y continuó hasta septiembre. Para crear el efecto de que Hayley Mills interpretaba a ambas gemelas, se utilizó tecnología de pantalla dividida, una técnica innovadora para la época. Susan Henning actuó como doble de cuerpo para algunas escenas, lo que permitió que Mills interpretara a ambas hermanas de manera convincente.
La película se rodó en varios lugares de California. Las escenas del campamento de verano se filmaron en Bluff Lake Camp, propiedad en ese entonces de la YMCA de Pasadena (ahora Camp Gilboa de Habonim Dror), y las escenas de acampada familiar se filmaron en Cedar Lake Camp, ambos ubicados en las montañas de San Bernardino cerca de Big Bear Lake. Las escenas que transcurren en Monterey se filmaron en varios lugares, incluyendo el rancho de 5,200 acres del millonario Stuyvesant Fish en Carmel y el campo de golf Pebble Beach en Monterey. La casa de Monterey, donde transcurren varias escenas clave, fue construida en el Golden Oak Ranch de Disney en Placerita Canyon. Este set se volvió tan popular que, hasta el día de hoy, los Archivos Walt Disney reciben solicitudes de planos del diseño interior de la casa, aunque en realidad nunca existió una casa completa; el set consistía en varias habitaciones construidas en un estudio de sonido.
El campamento de niñas en la película, Camp Inch, se basó en un campamento real llamado Camp Crestridge for Girls, ubicado en el Centro de Conferencias Bautista Ridgecrest cerca de Asheville, Carolina del Norte. En 1962, un año después del estreno de The Parent Trap, la novela original de Kästner, Das doppelte Lottchen, fue traducida al inglés por Cyrus Brooks bajo el título Lisa and Lottie. Esta edición sigue publicándose en Estados Unidos y Canadá. En 2014, la novela fue traducida nuevamente al inglés, esta vez de manera más fiel, por Anthea Bell y publicada en el Reino Unido y Australia por Pushkin Press bajo el título The Parent Trap, en honor a la exitosa película de Disney. En 2020, la actriz australiana Ruby Rees grabó una narración completa de esta traducción para Bolinda, llevando la historia a una nueva audiencia.
Personajes y reparto[]
Personaje | Original | Hispanoamérica (1977) | Hispanoamérica (1998) | España (1961) |
---|---|---|---|---|
Susan Evers | Hayley Mills | Diana Santos | Christine Byrd | Mari Pe Castro |
Susan Henning (Doble) | ||||
Sharon McKendrick | ||||
Maggie McKendrick | Maureen O'Hara | Nancy MacKenzie | Celia Honrubia | |
Mitch Evers | Brian Keith | Francisco Colmenero | Gerardo Reyero | Ángel María Baltanás |
Vicky Robinson | Joanna Barnes | Sylvia Garcel | Delia Luna | |
Charles McKendrick | Charlie Ruggles | Juan León Córdoba | ||
Louise McKendrick | Cathleen Nesbitt | Carmen Donna-Dío | Andrea Coto | Josefina de Luna |
Verbena | Una Merkel | Liza Willert | Maru Guerrero | Pilar Gentil |
Reverendo Dr. Mosby | Leo G. Carroll | Esteban Siller | Julio Goróstegui | |
Abbey Inch | Ruth McDevitt | Velia Vegar | Sylvia Garcel | Paz Robles |
Hecky | Crahan Denton | Armando Ríos | Joaquín Vidriales | |
Srta. Grünecker | Nancy Kulp | Magda Giner | ||
Srta. Lockness | Irene Tedrow | Norma Iturbe | ||
Edna Robinson | Linda Watkins | Lucita García Luengo | ||
Sr. Eaglewood | Frank De Vol | Armando Ríos | Fernando Mateo | |
Betsy | Kay Cole | |||
Ursula | Lynette Winter | Maru Guzmán | ||
Mitch Evers | John Mills | |||
Wilfred Stafford | Joseph Richard Stafford | Arturo Mercado | ||
John | ||||
Marsha | ||||
Stein | Arturo Mercado | Manuel Aguilera | ||
Narrador | Francisco Colmenero |
Banda Sonora[]
Richard y Robert Sherman proporcionaron las canciones, que, además de la canción principal "The Parent Trap", incluye "For Now, For Always" y "Let's Get Together". Se escucha "Let's Get Together" (cantada por Annette Funicello) desde un tocadiscos en el campamento de verano; los gemelos repiten la melodía cuando vuelven a representar la primera cita de sus padres y Hayley Mills canta esa versión en dos pistas (el sencillo de la canción de Hayley, acreditado a "Hayley Mills and Hayley Mills", alcanzó el puesto número 8 en los EE. UU. gráficos). La canción principal de la película fue interpretada por Tommy Sands y Annette Funicello. quienes estaban en el lote del estudio filmando Babes in Toyland en ese momento. los campistassilban la canción de marcha de 1914, "Coronel Bogey March", mientras marchan por el campamento, reflejando la escena de El puente sobre el río Kwai.
No. | Título | Duración |
---|---|---|
1 | The Parent Trap | |
2 | Let's Get Together | |
3 | For Now, For Always |
Galería[]
Aspectos técnicos[]
- Mezcla de sonido: Mono (RCA Sound Recording)
- Color: Color (Technicolor)
- Relación de aspecto: 1.75 : 1
- Cámara: Bell & Howell 2709
- Laboratorio: Technicolor
- Formato negativo: 35 mm
- Proceso cinematográfico: Spherical
- Formato de película impresa: 35 mm
Páginas similares[]
Enlaces Externos[]
v - e - d ![]() | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|