Disney y Pixar
Advertisement

The Sign of Zorro (El signo del Zorro o Zorro, el vengador en Hispanoamérica) es una película editada a partir de 8 de los 13 primeros episodios de la exitosa serie de televisión de Disney, El Zorro, se estrenó el 18 de noviembre de 1958 en Japón, y el 11 de junio de 1960 en Estados Unidos, dirigida por Lewis R. Foster y Norman Foster, producido por Walt Disney Productions bajo el nombre de Walt Disney Studio.

Sinopsis[]

Don Diego regresa a casa para encontrar su ciudad bajo el yugo de un cruel dictador, el Capitán Monastario. Diego se pone la máscara del Zorro para luchar contra la tiranía del malvado comandante y, con la ayuda de su sirviente mudo Bernardo, liberar al pueblo de su opresión.

Lee la Historia completa

Producción[]

Cuando Walt Disney decidió empaquetar los exitosos episodios de Davy Crockett de Disneylandia en dos largometrajes para el público estadounidense, fue un golpe de genialidad, ya que permitió que finalmente se vieran en color (la televisión solo estaba disponible en blanco y negro en ese momento). Sin embargo, su nueva y exitosa serie de televisión, El Zorro, fue filmada en blanco y negro para mantener bajos los costos de producción. The Sign of Zorro se creó originalmente para audiencias internacionales en 1958 que no estaban tan familiarizadas con la serie de televisión de Disney. El lanzamiento en Estados Unidos se produjo un año después de que se emitiera la segunda y última temporada de la serie. Para la serie de televisión El Zorro, Walt Disney creó una nueva sección en el backlot únicamente para la producción, que luego se reutilizaría en muchas de las películas occidentales de los estudios. Guy Williams, un ex modelo que no pudo encontrar el éxito en los largometrajes, tuvo su gran oportunidad cuando Walt lo eligió como Don Diego De La Vega/El Zorro. Henry Calvin y Gene Sheldon fueron colocados en papeles secundarios que crearon algunos de los mejores momentos de la serie. Ambos protagonizarían varias películas de Disney.

Debido al estricto calendario de rodaje de la serie, se utilizaron varios directores. Como resultado, The Sign of Zorro reconoce tanto a Norman Foster como a Lewis R. Foster como directores.

Personajes[]

Personajes de El signo del Zorro

Aspectos técnicos[]

  • Mezcla de sonido: Mono (RCA Sound Recording)
  • Color: Blanco y Negro
  • Relación de aspecto: 1.37 : 1
  • Formato negativo: 35 mm
  • Proceso cinematográfico: Spherical
  • Formato negativo: 35 mm

Enlaces Externos[]

Curiosidades[]

  • El Juez Vargas es el único personaje de la serie que no se muestra en la película.
v - e - d
Universo
Series: El Zorro (Episodios)

Películas: El signo del Zorro (HistoriaGalería)

Personajes
Principales: Diego de la Vega/El ZorroAlejandro de la VegaBernardoDemetrio López GarcíaCabo ReyesAnna Maria VerdugoTheo GonzálezEnrique Sánchez MonasterioCarlos GalindoTornado

1° Temporada: Ignacio TorresIgnacio PiñaAlcalde DonatioPadre FelipeElena TorresBenito AvilaLuisa TorresSargento EspinozaJuez VargasCarlos MartinezPilar FuentesVirrey Don EstebanConstanciaMaria CrespoGomezEsteban RojasCapitán MelendezJosafatAntonio AzuelaEusebio CrespoJose MoralesSobrino de MoralesVasquezMagdalena MontesFrancisco MontesInez MontesCastroBarcaEsteban TamayoPacoRamón SantilCarlos Urista

Lugares
Estados Unidos (Los Ángeles) • Hacienda De La VegaEspaña (Mencionado)
Canciones
El Zorro
Personal
[[|]]
Advertisement