The Sorcerer's Apprentice (El aprendiz de brujo en español) es un poema sinfónico compuesto por Paul Dukas en 1897, basado en la balada homónima Der Zauberlehrling de Johann Wolfgang von Goethe. Es el tercer y más famoso segmento de la película animada Fantasía (1940), y el único que regresó en su secuela Fantasía 2000 (1999). Este segmento está protagonizado por Mickey Mouse como el aprendiz que da título a la obra.
A diferencia de la mayoría de las piezas musicales de la película, que fueron grabadas por la Orquesta de Filadelfia, El aprendiz de brujo fue la primera composición grabada para la película y se realizó con una orquesta improvisada de 100 músicos de sesión con sede en Los Ángeles, cuidadosamente seleccionados y dirigidos por Leopold Stokowski. La grabación se llevó a cabo en enero de 1938 en los Estudios Pathé de Culver City.
En el álbum de la banda sonora de Fantasía 2000, aparece una versión regrabada interpretada por la Orquesta Filarmónica de Londres bajo la dirección de James Levine. Sin embargo, en la película se utiliza la grabación original de 1938.
Al principio, la escena muestra al hechicero Yen Sid, quien practica su magia mientras su aprendiz Mickey realiza tareas domésticas. Tras un rato de practicar hechizos, Yen Sid se quita el sombrero, bosteza y se retira a sus aposentos. Cuando se va, Mickey aprovecha la ocasión para ponerse el sombrero mágico. Decidido a probar la magia, lanza un hechizo sobre una escoba, ordenándole que lleve cubos de agua para llenar un caldero. Satisfecho con el resultado, Mickey se sienta en una silla y se queda dormido.
En su sueño, se imagina como un poderoso hechicero encumbrado en lo alto de un pináculo, controlando las estrellas, los planetas y el agua con movimientos grandiosos. Sin embargo, al despertar, descubre que la habitación se está inundando. El caldero se desborda y la escoba sigue obedeciendo la orden inicial, trayendo más y más agua sin detenerse. Desesperado, Mickey intenta detener la escoba sin éxito. Incluso trata de arrebatarle uno de los cubos, pero también fracasa. A medida que el agua sigue subiendo, Mickey toma un hacha y, en un acto desesperado, parte la escoba en pedazos. Pero su problema no termina ahí. Los fragmentos de madera comienzan a moverse, adquiriendo vida propia. Cada pedazo se transforma en una nueva escoba con brazos y cubos, todas marchando incansablemente hacia el pozo y trayendo más agua. Mickey intenta sacar el agua con cubos, pero pronto se da cuenta de que hay demasiadas escobas y el agua sigue acumulándose. Desesperado, busca en un libro un hechizo para detenerlas, pero el agua continúa subiendo hasta sumergirlo en un remolino.
En ese momento, Yen Sid entra y observa la catástrofe. Con un simple movimiento de sus manos, hace que el agua descienda y que el ejército de escobas se reduzca a una sola escoba. El hechicero fulmina a Mickey con la mirada. Arrepentido, Mickey le devuelve el sombrero y la escoba, recoge los cubos y regresa lentamente a terminar sus tareas. Antes de irse, Yen Sid le da un golpe con la escoba por detrás, haciendo que Mickey salga corriendo de la habitación.
Al concluir la obra, Mickey corre hacia Leopold Stokowski y ambos se felicitan con un apretón de manos. Mientras Mickey se retira, Stokowski se despide con la mano. Deems Taylor y los músicos aplauden a Mickey y a Stokowski en la versión original de la película.
Don Ferguson lo convirtió en un pequeño libro de oro e ilustrado por Peter Emslie.
El papel de Mickey estaba originalmente destinado a Tontín de Blancanieves y los siete enanitos, de ahí el vestuario similar. Esto inspiraría un episodio de The 7D titulado "Hop to It, Dopey!"
Fue la primera caricatura que se mostró en Toon Disney cuando comenzó a transmitirse.
Yen Sid crea con humo negro una figura siniestra con grandes alas similar a Chernabog, el cual aparece en el último segmento.